Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ con muchos cuidados


Llevamos más de un mes dándole vueltas a la necesidad de que los profesionales que trabajamos en áreas Covid-19 recibamos algún tipo de soporte que haga más llevadero esta situación de sobrecarga laboral y emocional tan prolongada.

.

Empezamos con esta entrada (ver aquí) a propósito de un interesante artículo de perspectiva de NEJM que, aunque defendía que los programas de apoyo deben ser muy apoyados por la institución en la que se organicen, su liderazgo y muchas de las actividades deberían nacer de los propios profesionales de trinchera que forman parte de los equipos Covid. Con las actividades se estaría fortaleciendo el grupo-equipo (resiliencia grupal) lo que debería acabar revirtiendo en los profesionales. Poco después diseñamos un proyecto y nos pusimos en marcha (aquí encontraréis más información sobre el proyecto).

.

Una de las primeras actividades que hemos puesto en marcha se llama «Compartiendo música» y eso es lo que os queremos contar hoy.

.

.

Uno de los objetivos generales del proyecto de soporte era fomentar :

  • la comunicación (compartir y aceptar).
  • la colaboración (trabajar en equipo)

.

Por eso pensamos en la música.

  • Por un lado, porque la música puede facilitar la expresión de sentimientos o emociones que son difíciles de transmitir (verbalmente), y con ella la comunicación, una comunicación bidireccional (ver aquí). En situaciones de crisis necesitamos poder compartir nuestras preocupaciones por varios motivos. En primer lugar porque diferentes perspectivas (aproximaciones) a un mismo problema pueden ayudar a redimensionar el problema o incluso a encontrar nuevas soluciones. En segundo lugar porque permite sentirse comprendido, que no es poco.
Categorización de los sentimientos evocados por 2,168 piezas musicales. Cowen AS, et al. PNAS 2020. https://www.pnas.org/content/117/4/1924
  • Por otro, porque una actividad basada en la música, pensando en todos, y planteada como un juego cooperativo podía contribuir a reforzar dinámicas de trabajo en equipo.

 

Por eso iniciamos la actividad «Compartiendo música» cuyo objetivo «operativo» era crear una lista musical para uso del grupo. El desarrollo de la actividad está teniendo (porque no ha acabado) dos fases:

.

Fase 1: Compartir canciones

  • Criterio de inclusión: canciones / música que, por cualquier motivo evocara algún sentimiento concreto o simplemente gustara a cualquier integrante del grupo Covid de plantas de hospitalización.
  • Criterios de exclusión: ninguno
  • Desarrollo: Se informó de la actividad en un pase de guardia y en el grupo de Whatsapp general. Posteriormente se creó un grupo de Whatsapp específico con las personas interesadas en colaborar (33 personas). En dicho grupo se comenzaron a compartir canciones mediante enlaces de YouTube o de Spotify, indicando (a discreción del donante) el motivo por el que se había elegido la canción. Hubo grandes descubrimientos y grandes sorpresas entre los gustos musicales de los que participamos y fue una actividad interesante y divertida. Además de útil (ver imagen abajo).
Pregunta casual (Likert-style) sobre la utilidad de compartir música para fomentar un ambiente de trabajo positivo

.

Fase 2. Recopilación. Creación de listas de reproducción

  • Las coordinadoras de la actividad (Dras Vicente y Casalod del Servicio de Medicina Interna) recopilaron todas las canciones compartidas (¡Más de 200!) y las agruparon en 7 listas de reproducción en la plataforma Spotify para que el resto el grupo pudiera acceder a ellas de forma sencilla. La agrupación resultó complicada porque algunas canciones podían estar perfectamente en varias listas o simplemente porque, como podréis comprobar, eran…¡inclasificables!
  • Finalmente las listas de reproducción se compartieron con todo el grupo Covid a través del grupo de Whatsapp general, como hacemos con vosotros a continuación:

.

..

1. Para empezar bien el día (38 canciones. 2h 19’). ¿Te pesan los pies de camino al hospital? Haz un random en esta lista y verás cómo empiezas el día de otra forma. https://open.spotify.com/playlist/4jk7joSDjsvwTcRlhsAH6e?si=7o3BYK56TIum0Ts2B63ZKg

.

2. Soul pain (21 canciones. 1h 33′). Porque es necesario poder expresarse en momentos de angustia, tristeza, impotencia, soledad… Por eso esta lista contiene canciones muy potentes, con mucho sentimiento. https://open.spotify.com/playlist/33lzsCyBcQXtaWGorbCb94?si=3kvJBhswQryb_57fE4P5bw

.

3. Chill (47 canciones. 3h 19’). Música tranquilita para cuando apetece un poco de calma. #SlowDown. https://open.spotify.com/playlist/5wTVRWjpzlLLI5xkRl2AVB?si=-7TBg3UYQumGgtz38JBurQ

.

4. Juernes (29 canciones. 1h 53’). Música muy variada tan divertida y gratificante como un juernes. https://open.spotify.com/playlist/0Z6hKGKu9K6EJIoathmtru?si=wL3EF4T0Qoe1QjeXhuppxw

.

5. De cine (15 canciones. 43’) Selección de bandas sonoras para evocar esas películas o series míticas que traen buenos recuerdos. https://open.spotify.com/playlist/2WWAfZzBEaYOfJBSn9oCxv?si=D_oPCTXLTme2hWhwMrTXSw

.

6. HardCovid (17 canciones. 1h 21’). Cajón de sastre musical que contiene algunas de las piezas más cañeras de la selección y de ahí el nombre. https://open.spotify.com/playlist/5x7QdGX8rOYgVa0yhtUH5h?si=gojPcSpsR2ykwH_Srq2RdA

.

7. Memories (54 canciones. 3h 4’) Esta es también una lista ecléctica. Lo es porque es la más personal de todas. Por alguna razón todas estas canciones tienen algo especial para los que las han seleccionado. https://open.spotify.com/playlist/7Lyb5oCDYhBr19h9nzJs2T

.

Estaremos encantados si disfrutáis con alguna de estas canciones…y si aportáis alguna sugerencia en los comentarios de esta entrada.

 

Buen lo que queda puente a los que lo tengan. Y a los que no, “Tengan cuidado ahí fuera”.

12 comentarios sobre “Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ con muchos cuidados

Agrega el tuyo

  1. Buenísima la pregunta “casual”. Tiene sentido que compartir música favorezca la compasión y la empatía.
    Permitidme una atrevida sugerencia hard para la lista HardCovid🤘🏻 :
    “Through the fire and flames” de Dragon Force. Y se me ocurre otra de Ramstein, “Adios”.
    Ojo que van subidas de tono 😬 pero ya que es una lista Hard…
    Breakthrough de Queen podría ser otra.

    ¡Muchas gracias por esta entrada y por la recopilación quincenal de artículos y noticias COVID que siempre disfruto tanto!
    ¡Tremendo trabajazo!

    Un saludo de una superfan

    Marta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: