
Otra semana más recopilamos aquí la selección de artículos y noticias sobre SARS-CoV-2 y COVID19 que a los integrantes del equipo Covid #HCUZ encargados de esta tarea nos han parecido más interesantes (ver método y revisores aquí). ¿Qué vais a encontrar?:
.
1. Epidemiología
1.1. Nuevas variantes: uno de los documentos más valiosos (PHE) si quieres ponerte al día rápidamente en el tema de las nuevas variantes. Por otro lado científicos USA piden orden y prudencia a la hora de tratar este tema
1.2. Otros epidemiología: los CDC relajan las medidas de prevención para vacunados en actividades privadas y deja de considerarlos contactos de riesgo aunque hayan tenido una exposición (se ve el final del tunel). Profesionales sanitarios: cuando hay EPI el riesgo de contagio es el mismo que en la comunidad.
.
2. Patogenia: ¿Gemelos digitales infectados con SARS-CoV-2para tomar decisiones terapéuticas?
.
3. Clínica y complicaciones: Tenéis bastante: hipoxia silente o feliz, bloqueos AV transitorios, complicaciones neurológicas, aspergilosis asociada a Covid-19 y alteraciones hepáticas.
.
4. Diagnóstico: Rendimiento de 5 test antigénicos en individuos asintomáticos. Y un espectacular artículo que explica cómo la estrategia de búsqueda, evaluación y control de la transmisión en contactos debe individualizarse en función de las circunstancias epidemiológicas (spoiler: aunque sea obvio lo que hagamos debe tener como objetivo último frenar la transmisión)
.
5. Tratamiento: RECOVERY sigue dando sustrato para comentar. Traemos y analizamos el preprint de la rama de plasma hiperinmune que se ha publicado esta semana: el plasma no tiene impacto clínico beneficioso en este estudio, bien diseñado, con muuuchos pacientes. ¿Queda algún subgrupo de pacientes que se pueda beneficiar? No descartable totalmente, pero si queda, desde luego menos de lo que pensábamos.
.
6. Vacunas: Para la ISTH el riesgo de trombosis asociado con la vacuna de Oxford / Astra Zeneca no parece elevado y no justifica la suspensión de la vacunación. Dos artículos muy buenos sobre por qué es difícil establecer comparaciones entre las vacunas y sobre las limitaciones éticas de investigar nuevas vacunas cuando existen vacunas eficaces disponibles.
.
7. Sociedad: Un concierto de chelo en la sala de espera del centro de vacunación..
Y por supuesto, nuestra selección musical de la semana
1. Epidemiología. Transmisión. Prevención
1.1. Variantes (V): V preocupantes (Variants of concern -VOC-). V en investigación (VUI). V de interés (VOI)
- SARS-CoV-2 variants of concern and variants under investigation in England. Technical briefing 7 (PHE). Esta es la séptima actualización sobre variantes de SARS-CoV-2 realizada por Public Health England. Probablemente uno de los mejores resúmenes que se pueden encontrar sobre este tema
Marco de evaluación del riesgo de nuevas variantes de SARS-CoV-2 (dimensiones y niveles de riesgo)
- ¿Cómo aumenta la infectividad del SARS-CoV-2 conforme aparecen variantes? (The Conversation). Artículo de divulgación científica, muy claro, explicando qué son las variantes, cómo son el resultado de la evolución natural y las ventajas evolutivas de las nuevas variantes.
.
- Multitude of coronavirus variants found in the US — but the threat is unclear (Nature). Artículo que pide orden y prudencia en el estudio y categorización del riesgo de las variantes de SARS-CoV-2 identificadas.
- Consulta el resumen actualizado de proantibioticos de nuevas variantes
.
1.2. Otros temas sobre epidemiología, transmisión y prevención
- CDC Interim Recommendations for Fully Vaccinated People An Important First Step (JAMA Network Open). Los CDC de los EE.UU. han publicado recomendaciones para las personas que hayan recibido vacunación completa frente a Covid-19, válidas a partir de las dos semanas tras la administración de la última dosis (ver aquí). Estas recomendaciones son realmente la luz al final del túnel que muestra cómo puede ser la salida de esta pandemia. A pesar de lo que todavía desconocemos, los CDC consideran que las personas vacunadas pueden retomar determinadas actividades debido a su bajo riesgo individual, pero deben seguir siendo conscientes del riesgo que tienen los demás y responsables minimizándolo. Según estas recomendaciones, las personas vacunadas pueden cenar en domicilios privados con otros vacunados sin necesidad de usar mascarilla u otras medidas de prevención. Las recomendaciones son más estrictas cuando se mezclan individuos vacunados y no vacunados de diferentes hogares. En público, las medidas básicamente se mantienen. Los CDC eliminan la necesidad de realizar RT-PCR o cuarentena a los vacunados expuestos a casos de infección por SARS-CoV-2.
- Risk Factors Associated With SARS-CoV-2 Seropositivity Among US Health Care Personnel (JAMA). En este estudio de seroprevalencia realizado a más de 27.000 profesionales sanitarios de 3 estados de EE.UU. los principales factores asociados con la positividad fueron la exposición fuera del ámbito profesional o la residencia en un código postal con alta incidencia de infección por SARS-CoV-2. Los factores relacionados con condicionantes laborales no se asociaron a un mayor riesgo de un resultado positivo.
.
- Community COVID-19 Incidence and Health Care Personnel COVID-19 Seroprevalence (JAMA Network Open). Editorial que acompaña al artículo anterior y que defiende la tesis de que el riesgo de los profesionales en esta pandemia, una vez resueltos el problema de la disponibilidad de EPI está más relacionado con factores comunitarios que laborales.
.
- Association of Age With Likelihood of Developing Symptoms and Critical Disease Among Close Contacts Exposed to Patients With Confirmed SARS-CoV-2 Infection in Italy (JAMA Network Open), En esta cohorte de 5.484 contactos estrechos de casos positivos que fueron cuarentenados en Lombardía, aproximadamente la mitad acabaron infectándose (PCR o IgG +). La aparición de síntomas entre los que se infectaron osciló entre el 18% en los menores de 20 años y más del 60% en los mayores de 80%. Estas cifras son muy dependientes de la intensidad del sistema de rastreo de contactos empleado y puede variar significativamente en función del mismo.
.
- Characteristics associated with household transmission of SARS-CoV-2 in Ontario, Canada: A cohort study (CID). En esta cohorte canadiense, el retraso en la evaluación diagnóstica en los contactos domésticos de casos positivos se relacionó con un aumento del riesgo de transmisión secundaria en el hogar. Un riesgo que fue menor en los contactos que eran profesionales sanitarios.
.
2. Patogenia. Fisiopatología
- Using digital twins in viral infection (Science). Los gemelos virtuales (digital twins) es un software que crea copias virtuales del funcionamiento de determinados productos y procesos industriales. El equivalente médico consiste en la creación de pacientes virtuales, réplicas de pacientes reales, con la posterior integración de lo que se conoce sobre fisiopatología para finalmente tratar de replicar lo que va ocurriendo en el paciente real. Los autores introducen este concepto, pnern varios ejemplos de “gemelos digitales” existentes, defienden su utilización para la infección por SARS-CoV-2 y describen los requisitos que un sistema como tal tendría.
.
.
Clínica. Complicaciones
- Severe Hypoxemia With Normal Heart and Respiratory Rate in Early-stage Coronavirus Disease 2019 Patients: The “Happy Hypoxemia Phenomenon” (CID). En esta carta al director los autores tratan de describir el significado e implicaciones terapéuticas de este fenómeno.
.
- Neurological complications of COVID-19 in hospitalized patients: The registry of a neurology department in the first wave of the pandemic (Eur J Neurol) En esta serie, compañeros del Hospital Ramón y Cajal describen las características de las 71 (2,6%) complicaciones neurológicas observadas en pacientes hospitalizados en ese hospital durante la primera ola pandémica: enfermedad cerebrovascular, enecefalopatía y trastornos neuromusculares fueron los principales trastornos observados. En ninguno de los 15 pacientes en los que se remitió LCR para PCR de SARS-CoV-2, esta prueba resultó positiva.
.
- Timing of surgery following SARS‐CoV‐2 infection: an international prospective cohort study (Anaesthesia). Este estudio de cohortes multicéntrico internacional con más de 140,000 pacientes de 1674 hospitales de 116 países evaluó la mortalidad postoperatoria a 30 días en pacientes que habían tenido una infección por SARS-CoV-2 y la compararon con la de pacientes que no sin infección. Los datos del estudio sugieren que las cirugías realizadas en las primeras 7 semanas tras una infección por SARS-CoV-2 tienen una mortalidad más elevada que las realizadas en pacientes sin infección (Mortalidad en pacientes sin infección 1,5%. OR semanas 5-6 = 3.6 (2-5.2). A partir de la séptima semana el riesgo se iguala (OR ≥7 semanas = 1.5 (0.9–2.1)) sugiriendo la necesidad de retrasar las cirugías electivas al menos 7 semanas si es posible. En aquellos pacientes con síntomas persistentes el aumento de riesgo se mantiene pasadas las 7 semanas.
- COVID-19 Associated Pulmonary Aspergillosis in Mechanically Ventilated Patients. La aspergilosis asociada a la COVID 19 es una complicación cada vez más prevalente, observada en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 grave. Se lleva a cabo un estudio retrospectivo donde se analizan las características de estos pacientes, que dada su gravedad, requieren ventilación mecánica. Se observa que son pacientes con importante comorbilidad (pulmonar, hepática, tumoral..) que requieren corticoterapia, precisan de mayor tiempo de oxigenoterapia, mayor tiempo hasta que son extubados, soporte hemodinámico más prolongado, estancias hospitalarias más largas,… Por todo ello son pacientes con peores resultados. Se está investigando si en estos pacientes que presentan alto riesgo de desarrollar aspergilosis estarían justificadas medidas preventivas (cribado y/o profilaxis).
.
- High-degree atrioventricular block in COVID-19 hospitalized patients. (EP Europace). En este artículo se describe una serie de cuatro casos de pacientes COVID-19 que presentan un bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado intermitente, que se corrige tras la resolución de la infección por SARS-CoV-2, sin necesidad de marcapasos definitivo.
.
- COVID-19 and liver disease: mechanistic and clinical perspectives. (Nature Reviews. Gastroenterology & Hepatology). Buena revisión sobre la patología hepática en la era COVID.
.
4. Diagnóstico. Virología
- Performance characteristics of five antigen-detecting rapid diagnostic test (Ag-RDT) for SARS-CoV-2 asymptomatic infection: a head-to-head benchmark comparison (MedRxiv). En este estudio se comparan, mano a mano, 5 test de diagnóstico rápido de infección por SARS-CoV-2 en 286 muestras (101 con RT-PCR positiva y 185 con RT-PCR negativa) de pacientes asintomáticos sin exposición conocida. La sensibilidad global fue baja (28-51%) con especificidades de entre el 89% y el 99,5%, pero fue significativamente más alta entre pacientes con Ct<30, que son los principales responsables de la transmisión. Para estos Ct y con una prevalencia poblacional del 1% el VPN sería de >99% y el VPN de cerca del 50%. Los resultados de este estudio van en la línea de lo que propone el siguiente estudio que hemos seleccionado.
- Perfect as the enemy of good: tracing transmissions with low-sensitivity tests to mitigate SARS-CoV-2 outbreaks (The Lancet Microbe). Brillante discusión de las estrategias de estudio y control de contactos. Los autores defienden que, dada la transmisión heterogénea de SARS-CoV-2 (unos pocos infectados contagian a muchos) es mucho más eficiente centrar el estudio de contactos en los eventos de supertransmisión o en los indviduos más transmisores. En alguno de estos contextos no son tan necesarios / útiles test muy sensibles sino test muy rápidos y muy específicos.
.
5. Tratamiento y profilaxis
- Convalescent plasma in patients admitted to hospital with COVID-19 (RECOVERY): a randomised, controlled, open-label, platform trial (MedrRxiv). Este es el preprint del ensayo clínico adaptativo, aleatorizado, no enmascarado Recovery, de la Universidad de Oxford con la información de plasma hiperimune de convaleciente. Concretamente aportan la información de 5795 pacientes a los que le correspondió plasma hiperinmune y los 5763 a los que les correspondió grupo control. No se observaron diferencias significativas en mortalidad. Realizamos un análisis PICO aquí.
.
- Roche provides update on the phase III REMDACTA trial of Actemra/RoActemra plus Veklury in patients with severe COVID-19 pneumonia (Roche). Aquí traemos esta noticia pero hemos decidido no comentar notas de prensa.
6. Vacunas
- ISTH Statement on Astra-Zeneca Covid-10 Vaccine and Thrombosis (ISTH). La Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia no es partidaria de suspender la vacunación con Astra Zeneca con los datos disponibles hasta ahora, que no sugieren una elevación significativa del riesgo, en contra de la decisión tomada por Dinamarca, Noruega, Islandia y Austria.
.
- Are some COVID vaccines better than others? Interpreting and comparing estimates of efficacy in trials of COVID-19 vaccines (CID) Se están estableciendo constantemente comparaciones entre las vacunas en cuanto a su eficacia. En este interesante artículo los autores repasan los aspectos del diseño y ejecución de los ensayos clínicos pivotales de las vacunas que pueden afectar a la eficacia y por tanto influir en el resultado y que son: a) Población (sesgo de selección en los criterios de inclusión o en la fuente para la muestra, seroestatus de los participantes) b) SARS-CoV-2 (variantes circulantes, prevalencia y dinámica de transmisión) y c) Diseño (criterios de verificación de caso de infección y variable sresultado)
.
- How to test SARS-CoV-2 vaccines ethically even after one is available (CID). Sabemos que es beneficioso que haya una mayor oferta / disponibilidad de vacunas y que debemos mejorar nuestro conocimiento de la vacunación en poblaciones especiales, pero ¿es éticamente aceptable seguir realizando ensayos con nuevas vacunas cuando ya hay vacunas eficaces disponibles? Esta es la pregunta que los autores, entre los que se encuentra Marc Lipstich, tratan de responder en este artículo de opinión definiendo en primer lugar los principios éticos en juego y posteriormente discutiendo distintos diseños: vacunas de primera generación (V1G) vs vacunas de secunda generación (V2G), ensayos V2G vs placebo, ensayos de exposición-vacunación, estudios inmunológicos.
.
- Acute Allergic Reactions to mRNA COVID-19 Vaccines (JAMA) La tasa de reacciones alérgicas entre los 64900 empleados del Massachussets General Hospital que recibieron vacunas nRNA fue del 2.1% (Moderna 2,2% y Pfizet/BioNTech 1,95%). Se identificó anafilaxia en 16 empleados (0,025%). Todos los individuos que tuvieron anafilaxia se recuperaron sin hacer llegado a tener shock ni precisaron intubación orotraqueal.
.
- Immunogenicity of the Ad26.COV2.S Vaccine for COVID-19 (JAMA) Una única dosis de la vacuna de Janssen/J&J) indujo una suficiente respuesta inmune humoral a 57 días en el 100% de los 25 individuos evaluados. Se identificó además en ellos una respuesta inmune celular específica.
.
- Neutralizing Activity of BNT162b2-Elicited Serum (NEJM). En este estudio, se evaluó la capacidad neutralizante en placa de SARS-CoV-2 del suero de 15 participantes en el ensayo pivotal de la vacuna de Pfizer/BioNTech frente a 5 virus recombinantes que incluían la proteína S de las principales variantes. Como se puede ver en la imagen inferior, se mantuvo una significativa capacidad neutralizante para todas las variantes. De entre todas ellas, la respuesta menos robusta se observó para la variante B.1.351 (Sudáfrica).
.
7. Sociedad
- After receiving second dose, Yo-Yo Ma transforms waiting period into performance at Pittsfield vax clinic (The Berkshire Eagle). El violonchelista chino-estadounidense-francés Yo-Yo Ma agradece la vacuna con una interpretación en la sala de espera del centro de vacunación. A continuación, la música.
- Y la canción de esta semana es “Clocks» de Coldplay, que está en la lista “Chill” de nuestra actividad Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ con cuidados.
Importante conocer la nomenclatura de los AA para saber las mutaciones del Coronavirus
N501Y Asparagina por Tirosina; E484K Glutámico por Lisina
Tabla Tabla de correspondencias
Aminoácido Código de tres letras Código de una letra
Alanina Ala A
Arginina Arg R
Asparagina Asn N
Ácido aspártico Asp D
Cisteína Cys C
Glutamina Gln Q
Ácido glutámico Glu E
Glicina Gly G
Histidina His H
Isoleucina Ile I
Leucina Leu L
Lisina Lys K
Metionina Met M
Fenilalanina Phe F
Prolina Pro P
Serina Ser S
Treonina Thr T
Triptófano Trp W
Tirosina Tyr Y
Valina Val V
Explicar que a más enlaces hidrógeno y distancia con receptor menor numero o carga de virus infectante necesaria y mayor afinidad por el receptor del huésped.
Muchas gracias, Juancho