A continuación podéis encontrar la selección de artículos y noticias sobre SARS-CoV-2 y COVID19 de esta semana que nos han parecido más interesantes (ver método y revisores aquí). Los principales contenidos de esta semana son:
- Epidemiología
- Comparación de los R0 (transmisibilidad) de las distintas variantes.
- El análisis de los datos disponibles en Escocia y en Inglaterra confirman un aumento de la transmisibilidad y del riesgo de hospitalización de la variante delta.
- El riesgo de transmisión en el hospital a los compañeros de habitación (habitaciones compartidas) de casos positivos es casi el 40%.
- La mediana del período de incubación es 5,4 días y en el 95% de los casos fue inferior a 13 días
- En Inglaterra, las reinfecciones solo han afectado al 0,4% de los pacientes con infección previa
3. Clínica. Complicaciones
- Perfil clínico de las infecciones de escape vacunal
- Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de mucormicosis asociadas a Covid-19
- Trasplante pulmonar en pacientes Covid-19
5. Tratamiento y profilaxis
- Tofacitinib disminuye el end-point combinado (insuficencia respiratoria / muerte a 28 días) en pacientes hospitalizados con Covid-19 en un ensayo clínico aleatorizado doble ciego.
- Casirivimab e imdevimab (Regeneron) disminuye mortalidad en pacientes hospitalizados con Covid-19, seronegativos.
- Tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico asociado a Covid-19 en niños
6. Vacunas
- La vacuna CureVac (mRNA) tiene una eficacia del 47% para prevenir infección en un ensayo clínico fase IIb/III
- La vacuna de NovaVax (nanopartículas proteicas) tiene una eficacia > 90%
Y la selección musical de la semana
1. Epidemiología. Transmisión. Prevención
1.1. Variantes (V): V preocupantes (Variants of concern -VOC-). V en investigación (VUI). V de interés (VOI)
- Resumen (proantibioticos) sobre nuevas variantes.
- WHO announces simple, easy-to-say labels for SARS-CoV-2 Variants of Interest and Concern (OMS) La OMS ha actualizado la terminología de las variantes preocupantes (VOC) para asignarles una letra del abecedario griego (ver tabla).
- Increased transmissibility and global spread of SARS-CoV-2 variants of concern as at June 2021 (Eurosurveilance). En esta revisión se comparan los R0 de las distintas variantes de SARS-CoV-2
Variante B.1.1.7 (variante británica)
- Increased household secondary attacks rates with Variant of Concern SARS-CoV-2 index cases (Clin Infect Dis)
Variante Delta (B.1.617.2 / India)
- SARS-CoV-2 Delta VOC in Scotland: demographics, risk of hospital admission, and vaccine effectiveness (The Lancet). En esta cohorte Covid-19 escocesa, con 19543 casos de Covid-19 confirmados, el 39% de los casos (7723/19543) y el 35% de los ingresos (124/377) correspondieron a variantes S+, un marcador sugestivo de la variante delta. El 70% de los casos delta no habían recibido ninguna dosis de vacuna. La probabilidad de hospitalización de los casos S+ (delta), fue superior a la de los S-, HR 1,85 (IC95% 1,39–2,47). Sin embargo no se obervó una diferencia en cuanto a la eficacia vacunal para ambas variantes para la hospitalización. En cuanto a la infección, la eficacia de una única dosis de vacuna AZ se asoció a un aumento del riesgo de infección por vatiante S+ respecto a la vacunación completa.
- SARS-CoV-2 variants of concern and variants under investigation in England Technical briefing 16 (Public Health England). Última actualización de PHE sobre las variantes SARS-CoV-2 en Reino Unidado, centrada fundanentalmente en la variante delta.
1.2. Otros temas sobre epidemiología, transmisión y prevención
- The Risk of SARS-CoV-2 Transmission from Patients with Undiagnosed Covid-19 to Roommates in a Large Academic Medical Center (Clin Infect Dis). Este estudio aporta una interesante información: cuál es el riesgo de transmisión de SARS-CoV-2 de un paciente hospitalizado con PCR + a su compañero de habitación. Se analizan los datos de 25 pacientes con infección SARS-CoV-2 que compartieron habitación con 39 contactos, de los que 12 (39%) acabaron infectados en los siguientes 14 días. La mayoría de transmisiones (11/12) se produjeron cuando el caso índice tenía un Ct < 21.
- The incubation period distribution of coronavirus disease 2019 (COVID-19): a systematic review and meta-analysis (Clin Infect Dis). Según este estudio la mediana de la duración del período de incubación es 5,4 días y en más del 95% inferior a 13,1 días.
- New national surveillance of possible COVID-19 reinfection, published by PHE (Public Health England) Informe de Salud Pública de Inglaterra en el que se analiza el riesgo de infección. PHE ha identificado desde el inicio de la pandemia 15.893 casos de posibles reinfecciones por SARS-CoV-2, sobre un total de casi 4 millones de infecciones lo que supone que aproximadamente el 0,4% del total de casos habrían podido reinfectarse, una cifra bastante baja. De estas, 478 son infecciones probables, se ha documentado infección por una variante que no circulaba cuando la infección original y en 53 casos son reinfecciones confirmadas al poder demostrarse por secuenciación que el virus de la primera y la segunda infección son distintos.
3. Clínica. Complicaciones.
- Lung Transplants for COVID-19—The Option of Last Resort (JAMA) Hasta mayo de este año se habían realizado en USA 134 trssplanted pulmonares en pacientes COVID. Este artículo contiene una entrevista con Ankit Bharat, el cirujano que realizó el prmier trasplante pulmonar en un paciente Covid-19.
- The SARS-CoV-2 mRNA vaccine breakthrough infection phenotype includes significant symptoms, live virus shedding, and viral genetic diversity (Clin Infect Dis). En este artículo las infecciones de esacpe vacunal identificadas en beneficiarios del sistema sanitario militar de EE.UU, que estaban participando en el estudio EPICC sobre la hisotia natural de Covid-19. Se identificaron 24 casos entre los 1547 pacientes con SARS-CoV-2 incluidos en el estudio. Por las características demográficas de la población estudiada se trataba de personas jóvenes (media 37 años), de sexo masculno y predominantemente hombres. Ningúuno de ellos requirió hospitalización aunque el 14% contó síntomas intensos.
- ECMM/ISHAM recommendations for clinical management of COVID -19 associated mucormycosis in low- and middle-income countries (Mycoses). Interesante revisión de urgencia sobre la patogenia, el diagnóstico y tratamiento de la mucormicosis asociada a Covid-19 en países pobres o en vías de desarrollo.
5. Tratamiento y profilaxis
Tofacitinib in Patients Hospitalized with Covid-19 Pneumonia (NEJM). NEJM publica este ensayo clínico aleatorizado doble-ciego realizado en 15 hospitales en Brasil para evaluar el efecto de tofacitinib, un inhibidor oral de las Janus kinasas (JAK) 1 y 3, con selectividad funcional por la JAK2. La acción de toafcitinib sobre estas enzimas tendría un efecto inmunomodulador de la rspuesta inmune. Lo resumimos en este PICO:
- Pacientes: 289 adultos hospitalizados con neumonía por SARS-CoV-2 confirmada por RT-PCR en sus primeras 72 horas de ingreso. El máximo nivel de O2 aceptable para entrar en el ensayo clínico fue oxigenoterapia de alto flujo. La edad media fue de 56 años, con un predominio de varones (65%) y el grupo etario más representado fue el de 45 a 64 años (45%), habiendo un 35% de mayores de 65 años. La mediana de días desde el inicio de los síntomas fue de 10 días. El 23% no precisaban O2 suplementario en el momento de la aleatorización y el 12% necesitaban O2 a alto flujo (ver tabla 1 a continuación)
- Intervención: Tofacitinib 10 mg c/12h vo durante 14 días o hasta el alta hospitalaria, además del estándar de tratamiento que podía incluir glucocorticoides, anticoagulantes, antibióticos y antivirales según el protocolo local, pero no otros inmunomoduladores. Si IFG < 50 ml/mion la dosis era de 5 mg vo/12h. El 79% recibieron esteroides concomitantemente
- Control: Placebo c/12h vo durante 14 días o hasta el alta hospitalaria y el estándar de tratamiento. El 77% recibió esteroides concomitantemente.
- Outcomes: La variable desenlace principal fue la muerte o la progresión de la insuficiencia respiratoria hasta precisar VMNI o VM invasiva en los 28 días siguientes a la aleatorización que ocurrió en el 18.1% de los que recibieron tofacitinib vs el 29% de los que recibieron placebo (∆ 10,9%; RR 0,63; IC95 0,41 a 0,97). Se utilizaron otras variables secundarias como la mortalidad a 28 días (2,2% vs 5,8%; RR 0,49; IC95% (0,15 a 1,63), el cambio de categoría en una escala ordinal, duración de la hospitalización, etc.
- RECOVERY trial finds Regeneron’s monoclonal antibody combination reduces deaths for hospitalised COVID-19 patients who have not mounted their own immune response (RECOVERY) Se han publicado los resultados del ensayo RECOVERY sobre el uso de la combinación de dos anticuerpos monoclonales (casirivimab e imdevimab) en pacientes hospitalizados con Covid-19. Recibieron el tratamiento a estudio más de 4800 pacientes, observándose una disminución significativa de mortalidad a 28 días en los pacientes que en el momento de la aleatorización eran seronegativos para SARS-CoV-2 y que recibieron los anticuerpos monoclonales (24% vs 30%; RR 0,80; IC95% 0,7 a 0,91), con una NNT para evitar una muerte de 6. El estudio completo en preprint puede ser consultado aquí.
- Treatment of Multisystem Inflammatory Syndrome in Children (NEJM) Análisis del resultado de distintos tratamientos de este síndrome asociado a COVID-19 infantil realizado en una cohorte internacional de 614 niños de 32 países. Utilizando como referencia la inmunoglobulina inespecífica intravenosa (IVIG) analizan las diferencias observadas cuando estas se asocian a esteroides o cuando se usan esteroides en monoterapia. En esta cohorte no se observaron diferencias significativas entre las 3 estrategias de tratamiento para las distintas variantes estudiadas.
- The Effect of Neutropenia and Filgrastim (G-CSF) in Cancer Patients With COVID-19 Infection (Clin Infect Dis). En una cohorte de pacientes oncológicos con Covid-19 y neutropenia auqellos que recibieron filgastrim tuvieron peor pronóstico, sobre todo aquellos en los que hubo mayor respuesta de la serie blanca.
6. Vacunas
- CureVac’s Covid-19 Vaccine Disappoints in Clinical Trial (New Yor Times). Reseña que desarrolla la nota de prensa de la alemana CureVac, que hio públicos los resultados preliminares del ensayo fase 2b/3 con su candidato vacunal (mRNA) que muestra una eficacia del 47% para prevenir infección clínica, por debajo del límite oficioso de aprobación FDA (50%) y muy lejos de la eficacia de las otras 2 vacunas mRNA.
- Novavax COVID-19 Vaccine Demonstrates 90% Overall Efficacy and 100% Protection Against Moderate and Severe Disease in PREVENT-19 Phase 3 Trial (Novavax). En esta nota de prensa de la compañía se anuncian estos datos de eficacia en un ensayo clínico con 29.960 pacientes de su vacina basada en nanopartículas proteicas.
7. Profesión. Sociedad
- Helen Salisbury: When did you last see your doctor? (BMJ). Carta al editor de una médico de familia británica que describe las limitaciones de la telemedicina y de cómo los pacientes notan estas carencias. Curiosamente se queja de que el nivel de teleconsulta en el hospital es más elevado que en Atención Primaria y que no percibe tanto criticismo de los pacientes en este ámbito como en Atención Primaria.
Y en la selección musical de la semana, esta vez elegimos “Patience” de Guns N`Roses. La podéis encontrar en nuestra lista “Memories” de de nuestra actividad Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ os deseamos una buena semana. ¡Ah! Tengan cuidado ahí afuera.
Deja una respuesta