A continuación podéis encontrar la selección de artículos y noticias sobre SARS-CoV-2 y COVID19 de esta semana que nos han parecido más interesantes (ver método y revisores aquí). Necesitamos hacer una pausa veraniega y por eso durante las próximas semanas no publicaremos actualizaciones. Os deseamos que tengáis un buen verano.
Los principales contenidos de esta semana se limitan a tres apartados:
1. Epidemiología. Transmisión. Prevención
- Qué es la variante delta plus.
- 7 preguntas clave sobre lo que puede pasar al coincidir la llegada de la variante delta y la relajación de las medidas de prevención.
- La OMS pide que se siga haciendo uso de la mascarilla, incluso para los vacunados.
- La peligrosidad de los experimentos de ganancia de función de virus.
- Qué podemos aprender de las secuencias de SARS-CoV-2 borradas en China al principio de la pandemia.
- La disminución de la esperanza de vida durante la pandemia es la mayor desde el fin de la 2ª Guerra Mundial.
2. Vacunas
- Cuba se suma a la lista de países con vacuna propia.
- La vacunación heteróloga desencadena una aceptable inmunogenicidad.
- Estamos más cerca (pero todavía lejos) de una vacuna universal frente a coronavirus.
- Cuándo y cómo sabremos que necesitaremos boosters vacunales
- Sobre vacunación mRNA en embarazadas
3. Profesión y sociedad
- Lo que las familias de los ingresados en UCI (Francia) han echado de menos
- Secuelas de la actividad en pandemia en los profesionales indios
- Impacto de la pandemia en la carga de trabajo durante de los médicos USA
Y la selección musical de la semana
1. Epidemiología. Transmisión. Prevención
1.1. Variantes (V): V preocupantes (Variants of concern -VOC-). V en investigación (VUI). V de interés (VOI)
- Resumen (proantibioticos) sobre nuevas variantes
- WHO announces simple, easy-to-say labels for SARS-CoV-2 Variants of Interest and Concern (OMS) La OMS ha actualizado la terminología de las variantes preocupantes (VOC) para asignarles una letra del abecedario griego (ver tabla a continuación).
Variante Delta (B.1.617.2 / India)
- Explainer: What is the Delta variant of coronavirus with K417N mutation? (Reuters). Breve explicación sobre la variante delta plus, que incluye la mutación K417N, en la proteina de la espícula. Esta mutación, que ya había sido identificada en la variante beta (Suráfrica), podría conferir al virus una mayor capacidad de evasión inmune.
- Delta variant: What is happening with transmission, hospital admissions, and restrictions? (BMJ) Las 7 preguntas clave sobre esta variante respondidas de manera muy sucienta: 1. ¿Están aumentando las hospitalizaciones Covid-19 en Inglaterra? 2. ¿Este incremento es debido a la variante delta? 3. ¿Qué tiene de diferente la variable delta? 4. ¿Por qué es más transmisible? 5. ¿Retrasar las medidas de normalización servirá de algo? 6. ¿Puede desbordarse el sistema sanitraio a pesar que asocie una menor mortalidad? 7. ¿Va a haber un número imortante de niños infectados por esta variante?
1.2. Otros temas sobre epidemiología, transmisión y prevención
- WHO urges fully vaccinated people to continue to wear masks as delta Covid variant spreads (CNBC). Esta noticia recopila las declaraciones realizadas por altos responsables de la OMS sobre la necesidad de seguir utilizando mascarilla y de tomar las precauciones de prevención de la transmisión, incluso entre vacunados, por la posibilidad de nuevos rebrotes por la emergencia de la nueva variante delta.
- Where Did the Coronavirus Come From? What We Already Know Is Troubling (The New York Times). Interesante artículo de Zeynep Tufecki sobre lo que sabemos y lo que creemos del origen de esta pandemia. Su postura es que el simple hecho de que no podamos descartar su origen en un laboratorio hace que se deban poner en cuestión algunas líneas de investigación como son los experimentos de “ganancia de función” con virus potencialmente pandémicos. El hecho de que probablmente no sea necesario un hospedador intermedio aumenta la peligrosidad de estas actividades en laboratorios. La autora propone que la investigación en virus emergentes se centre más en la vigilancia y en la respuesta que en la predicción. En definitiva, una interesante lectura.
- El siguiente hilo analiza, desde la perspectiva de un virólogo / epidemiólogo los orígenes de la pandemia a través del análisis de secuencias iniciales que habían sido ocultadas.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">As I've said before, I believe both zoonosis and lab leak to be plausible hypotheses for COVID origins. I'm not pushing any narrative, just trying to figure out what's going on with this particular datapoint. 15/15<a href="https://t.co/KDGe9SitxO">https://t.co/KDGe9SitxO</a></p>— Trevor Bedford (@trvrb) <a href="https://twitter.com/trvrb/status/1408080730064703493?ref_src=twsrc%5Etfw">June 24, 2021</a></blockquote> https://platform.twitter.com/widgets.js
- SARS-CoV-2 detection and genomic sequencing from hospital surface samples collected at UC Davis (PLOS One). En este estudio de recolección de muestras ambientales para amplificación y cultivo de SARS-CoV-2 en un hospital de la Universidad de California no se identificaron muestras infectivas apoyando la teoría de que la contaminación de las muestras ambientales probalmente tenga poco impacto en la epidemiología de esta infección.
- La situación en Portugal se pone fea.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="pt" dir="ltr">🚑 As UCI de Lisboa e Vale do Tejo están ocupadas ao 86% 🚨 na segunda fin de semana coa área metropolitana perimetrada.<br>Isto non dá acabado... <a href="https://t.co/P40UpFNgo0">pic.twitter.com/P40UpFNgo0</a></p>— Alberto Mancebo (@AlbertoMancebo) <a href="https://twitter.com/AlbertoMancebo/status/1408763079869992968?ref_src=twsrc%5Etfw">June 26, 2021</a></blockquote> https://platform.twitter.com/widgets.js
- Effect of the covid-19 pandemic in 2020 on life expectancy across populations in the USA and other high income countries: simulations of provisional mortality data (BMJ). La pandemia se ha asociado con la mayor disminución de la expectativa de vida en EE.UU. (2 años) desde la 2ª Guerra Mundial.
2. Vacunas
- Immunogenicity and reactogenicity of BNT162b2 booster in ChAdOx1-S-primed participants (CombiVacS): a multicentre, open-label, randomised, controlled, phase 2 trial (The Lancet). Se ha publicado en The Lancet, en tiempo récord, el ensayo promovido por el Instituto de Salud Carlos III para evaluar la inmunogenicidad humoral y celular de un régimen de vacunación heterólogo consistente en la secuencia AstraZeneca -> Pfizer/BioNTech. La concentración de anticuerpos y la respuesta celular de los individuos que recibieron una segunda dosis fue mucho más intensa que en el grupo control.
- Immunogenicity of a heterologous COVID-19 vaccine after failed vaccination in a lymphoma patient (Cancer Cel). Se describe aquí el caso de un paciente con un linfoma linfoplasmacítico sin respuesta a dos dosis de Pfizer/BioNTech que por iniciativa propia recibe una dosis de J&J (Estrategia Mix-Match) obteniendo una potente respuesta humoral.
- Chimeric spike mRNA vaccines protect against Sarbecovirus challenge in mice (Science). En este modelo animal, vacunas mRNA con proteínas S quiméricas protegen frente a distintos coronavirus en lo que parece un interesante paso hacia una vacuna universal frente a coronavirus.
- Measuring the impact of COVID-19 vaccine misinformation on vaccination intent in the UK and USA (Nature Human Behaviour). Este ensayo clínico sobre el efecto de la desinformación en individuos británicos y estadounidenses en la intención de recibir la vacuna comprueba que puede disminuir entre un 5-10% la intención de recibir la vacuna y que esa cifra es mayor si la desinformación se envuelve en un contexto pseudocientídico. También se describen los factores sociodemográficos que influyen en este impacto.
- Cuba encouraged by early efficacy results of homegrown COVID-19 vaccine (Reuters) Cuba parece sumarse a la lista de países que desarrollan una vacuna eficaz.
- The Only Way We’ll Know When We Need COVID-19 Boosters (The Atlantic) ¿Cuándo y cómo sabremos que son necesarias dosis de recuerdo de la vacuna de Covid-19? Este artículo lo intenta explicar.
- Preliminary Findings of mRNA Covid-19 Vaccine Safety in Pregnant Persons (NEJM). Sin evidencia de grandes problemas de seguridad en este estudio que, no obstante, tiene un tamaño muestral y seguimiento limitados.
- mRNA Covid-19 Vaccines in Pregnant Women (NEJM). Este editorial resume bien lo que se sabe sobre la vacunación mRNA en embarazadas.
3. Profesión. Sociedad.
- Lived Experiences of Family Members of Patients With Severe COVID-19 Who Died in Intensive Care Units in France (JAMA) En este estudio cualitativo con familiares de pacientes con Covid-19 ingresados en UCI francesas se ponen de manifiesto las carencias vividas durante la pandemia. Una de las principales demandas por parte de los familiares son los “momentos robados” para compartir con sus allegados.
- India’s doctors — at home and abroad — face Covid’s unrelenting toll (STAT) En esta noticia se describe cómo han afrontado los médicos indios esta última ola y las secuelas que esperan tener.
- Changes in Physician Work Hours and Patterns During the COVID-19 Pandemic (JAMA Network Open). En este artículo se evalúa el impacto de la pandemia en el número de horas de trabajo y su distribución durante la pandemia. Se observa una mayor pérdida de horas laborales en médicos mujeres con niños en edad escolar-preescolar.

Y en la selección musical de la semana, esta vez elegimos “Wake Me UP When September Ends” de Green Day. La podéis encontrar en nuestra lista “Soul Pain” de de nuestra actividad Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ os deseamos un buen verano. ¡Ah! Tengan cuidado ahí afuera.
Gracias amigos por tan magnífico trabajo!!!! Abrazos desde el Hospital de Jerez de la Frontera!
Excelente labor. Muy interesante para mí, para estar actualizada ya que, siendo Microbiologa estoy jubilada por las secuelas físicas secundarias a una intervención quirúrgica cerebral . Gracias.Feliz verano y mucha suerte.