A) Referencias generales PK/PD
A continuación algunas referencias generales sobre principios PK/PD que pueden ser útiles para aquellos que estéis interesados en profundizar:
- Levison ME, Levison JH. Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Antibacterial Agents. Infect Dis Clin North Am. 2009 Nov 5;23(4):791–815. Buena revisión sobre principios PK/PD aplicada a antibióticos. Incluye todos los conceptos básicos necesarios para ponerse al día. PDF
- Asín-Prieto E, Rodríguez-Gascón A, Isla A. Applications of the pharmacokinetic/pharmacodynamic (PK/PD) analysis of antimicrobial agents. J Infect Chemother. 2015 May;21(5):319–29. Revisión sobre los principios y aplicabilidad de PK/PD.
- Downes KJ, Hahn A, Wiles J, Courter JD, Vinks AA. Dose optimisation of antibiotics in children: application of pharmacokinetics/pharmacodynamics in paediatrics. Int J Antimicrob Agents. 2014;43(3):223–30. Se trata, como la anterior, de una revisión general. A pesar del título se centra más en aspectos generales de PK/PD que de aspectos PK/PD referidos a niños.
- Ambrose PG, Bhavnani SM, Rubino CM, Louie A, Gumbo T, Forrest A, et al. Pharmacokinetics-pharmacodynamics of antimicrobial therapy: it’s not just for mice anymore. Clinical Infectious Diseases. 2007;44(1):79–86. Interesante revisión que incluye evidencias disponibles de la importancia PK/PD en diferentes síndromes clínicos. PDF
- Roberts JA, Abdul-Aziz MH, Lipman J, Mouton JW, Vinks AA, Felton TW, et al. Individualised antibiotic dosing for patients who are critically ill: challenges and potential solutions. Lancet Infect Dis. 2014;14(6):498–509. Revisión de la importancia de los factores PK/PD en la dosificación de los antibióticos en pacientes críticamente enfermos.
- Roberts JA, Kirkpatrick CMJ, Lipman J. Monte Carlo simulations: maximizing antibiotic pharmacokinetic data to optimize clinical practice for critically ill patients. J Antimicrob Chemother. 2011;66(2):227–31. El concepto de simulación de Montecarlo aplicado a antibióticos explicado de una forma asequible . PDF
- Mouton JW, Muller AE, Canton R, Giske CG, Kahlmeter G, Turnidge J. MIC-based dose adjustment: facts and fables. J Antimicrob Chemother. 2017 Dec 5. Breve artículo, provocador, escrito por microbiólogos que limita el valor de la MIC que determinan los laboratorios de Microbiología como herramienta para la individualización de la dosis.
.
B) Recursos PK/PD
- Optimum dosing strategies: Es un sitio web que incluye información PK/PD relevante pero que sobre todo permite calcular la probabilidad de alcanzar objetivos terapéuticos para diferentes antimicrobianos, considerando CMI, dosis, intervalo y tiempo de infusión. Un recurso útil en la práctica diaria a la hora de definir la posología de los tratamientos antibióticos (ver aquí). Acaba de lanzar una aplicación Android gratuita.
Como Autor pongo a consideración de vuestro equipo de trabajo el Aplicativo Pk/Pd http://www.torrededavid.net para uso en paralelo con id-0ds ó complementarnos. Ver Manual de Uso en la página
Muchas gracias por su atención.
DAVID E. GUERRA M.
Médico Farmacólogo