Aquí va la selección de artículos / noticias Covid -19 de esta semana (ver método y revisores aquí). Encontraréis:
- La nueva variante británica, que ya ha sido identificada en España, ha sido bautizada como 202012/01 y, sí, atendiendo a alguna modelización, parece más transmisible.
- Los trabajadores sanitarios con evidencia de infección previa por SARS-CoV-2 tuvieron un riesgo significativamente más bajo de infectarse (de nuevo) por este patógeno que los trabajadores sanitarios sin evidencia de infección previa.
- Razones por las que quizás, el WC en entornos hospitalarios no sea un lugar seguro para quitarse la mascarilla.
- Una visita a nuestras antípodas: «Déficit» de mortalidad en Nueva Zelanda durante la pandemia
- Ya no quedan continentes libres de SARS-CoV-2.
- Muy baja transmisión materno-fetal de SARS-CoV-2…y desgraciadamente transferencia transplacentaria muy baja de anticuerpos maternos.
- Muy baja frecuencia de coinfecciones bacterianas / por virus en pacientes con SARS-CoV-2 que son hospitalizados.
- Anticuerpos monoclonales para el tratamiento de pacientes con infección por SARS-CoV-2: potencialmente útiles en pacientes leves (bajan carga viral)…ningún signo de beneficio en pacientes hospitalizados.
- Suspendidos anticipadamente los ensayos clínicos de anticoagulación terapéutica en pacientes críticos por ausencia de beneficio y eventuales problemas de seguridad.
- Por qué hemos podido tener disponible una vacuna segura y eficaz frente a Covid en tiempo récord.
- Los nuevos modelos asistenciales utilizados en la pandemia con pacientes con infección por VIH han venido para quedarse.
- Los 20 hechos ciertos (facts) que sientan la base de nuestro conocimiento sobre la infección por SARS-CoV-2
.,
-
Epidemiología. Transmisión. Prevención
.
Variante B.1.1.7, que ha sido denominada 202012/01
- Estimated transmissibility and severity of novel SARS-CoV-2 Variant of Concern 202012/01 in England (Centre for Mathematical Modelling of Infectious Diseases). Estudio en fase “preprint” que, utilizando diversos modelos matemáticos, estima que la transmisibilidad de la nueva variante (202012/01) del SARS-CoV-2 es un 56% (IC95% 50-74%) superior al de otras variantes. Los autores anticipan la necesidad de tomar medidas más estrictas que durante la segunda ola para frenar la transmisión de esta variante. Esta información sobre transmisibilidad debe ser tratada con mucha cautela / escepticismo debido a la incertidumbre de algunas de las asunciones en el modelo modelo. Si alguna de ella/s no son correctas la estimación podría separarse mucho de la realidad.
- Coronavirus Variant Is Indeed More Transmissible, New Study Suggests (The New York Times). Tratamiento del estudio anterior por prensa no científica.
.
- U.K. variant puts spotlight on immunocompromised patients’ role in the COVID-19 pandemic (Science). En este artículo de opinión, el editorialista comienza formulando la hipótesis de que los pacientes con infecciones con replicación prolongada en el tiempo, fundamentalmente los pacientes inmunodeprimidos, podrían ser el sustrato sobre el que “nacen” variantes que incorporan un número elevado mutaciones. Es algo que ocurre con otros patógenos y se basa en que durante el tiempo que la replicación persiste el virus tiene la oportunidad de mutar, lo que permite a aquellas mutaciones que confieren alguna ventaja adaptativa persistir en el tiempo. Además, el artículo trata con bastante acierto todo lo relacionado con esta nueva variante.
.
- Implications of the Emerging SARS-CoV-2 Variant VOC 202012/01 (CDC) Información de los CDC sobre esta nueva variante.
.
..
.Otros temas en esta sección
- Assessment of Air Contamination by SARS-CoV-2 in Hospital Settings (JAMA Network Open). En este estudio se revisan 24 estudios en los que ha analizado la presencia de ARN y/o cultivado SARS-CoV-2 en muestras (471) de aire de diferentes entornos. La proporción de muestras que contenían ARN de SARS-CoV-2 fue del 17%, identificándose virus viable en solo el 9% de las muestras analizadas. La probabilidad de recuperar ARN fue mayor en UCI que en áreas de hospitalización convencional. La cantidad de copias de SARS-CoV-2 en baños, áreas reservadas para el personal y pasillos y otras áreas públicas no fue más baja que en el entorno del paciente. Sin embargo, los cultivos positivos se recuperaron más frecuentemente en muestras de aire obtenidas cerca del paciente.
- Antibody Status and Incidence of SARS-CoV-2 Infection in Health Care Workers (NEJM). Trabajo muy interesante por la información que aporta con un diseño extremadamente sencillo. Se trata de un estudio observacional prospectivo realizado en trabajadores sanitarios de la red de hospitales de la Universidad de Oxford. Se comparó la frecuencia de infección confirmada por SARS-CoV-2 entre profesionales que tenían y profesionales que no tenían IgG frente a SARS-CoV-2 al principio del seguimiento. Se incluyeron 12.541 personas, de las cuales 1.265 tenían anticuerpos al principio del seguimiento (10,1%). En sólo 2 de estos 1.265 profesionales con anticuerpos positivos en el momento se identificó una nueva PCR positiva para SARS-CoV-2, siendo ambos casos asintomáticos, frente a 223/11.276 profesionales sin anticuerpos basales. El riesgo de un episodio de infección por SARS-CoV-2 fue de 0,13 /10.000 días de riesgo en los individuos con IgG anti SARS-CoV-2 basal vs 1,09 /10.000 días de riesgo en aquellos sin anticuerpos basales, lo que hace que el riesgo de una infección sea 9 veces menor en individuos con evidencia de infección previa al menos durante los primeros 6 meses (razón de riesgo ajustada 0,11; IC95 0,03-0,44; p=0,002).
- Probable Evidence of Fecal Aerosol Transmission of SARS-CoV-2 in a High-Rise Building (Annals of Internal Medicine). Este es un curioso estudio chino que trata de analizar si los casos observados en 3 unidades familiares en tres pisos consecutivos de un edificio de apartamentos chino podría estar relacionado con la transmisión aérea de aerosoles fecales. Tras un detallado estudio de bioingeniería, parece la hipótesis más segura. Independientemente de lo acertado de este planteamiento, se trataría de una forma minoritaria de transmisión.
- Reduced mortality in New Zealand during the COVID-19 pandemic (The Lancet). Nuestras antípodas son nuestras antípodas. En Nueva Zelanda, desde la semana 12 de 2020 (marzo) el exceso de mortalidad es negativo. Las medidas de prevención y control de la epidemia, además de contribuir (presumiblemente) a evitar la entrada y difusión de SARS-CoV-2 han podido contribuir a disminuir la mortalidad por otras causas. Food for thought.
..
-
Patogenia. Fisiopatología
- Reinfection with SARS-CoV-2: Implications for Vaccines (CID) Artículo de revisión sobre la duración de la inmunidad y la frecuencia de reinfección con SARS-CoV-2, coronavirus no SARS-CoV-2 y con otros virus respiratorios y no respiratorios. Es un buen resumen de lo que conocemos sobre la inmunidad humoral y celular de SARS-CoV-2.
.
- Assessment of Maternal and Neonatal SARS-CoV-2 Viral Load, Transplacental Antibody Transfer, and Placental Pathology in Pregnancies During the COVID-19 Pandemic (JAMA Network) Estudio de cohortes con 127 gestantes evaluadas en tres hospitales terciarias en Boston. 64 de ellas tenían una infección confirmada por SARS-CoV-2 y 63 no y fueron utilizadas como control. En todas las embarazadas con infección por SARS-CoV-2 se midió viremia plasmática y se cuantificó la transferencia transplacentaria de anticuerpos anti SARS-CoV-2, entre otras determinaciones. Diecisiete (27%) desarrollaron una forma moderada-severa de la enfermedad y 2 (3%) llegaron a estar críticamente enfermas. No se identificó viremia ni en sangre fetal ni de cordón en ninguna de ellas ni tampoco se comprobó transmisión vertical en ningún caso. En las 88 placentas evaluadas tampoco se identificó ARN de SARS-CoV-2 y tan solo en uno de los 77 neonatos testados se identificó positividad para anticuerpos anti SARS-CoV-2 (IgM). Este estudio, con una muestra reducida, muestra una muy baja transmisión materno-fetal de la infección por SARS-CoV-2 que podría estar explicada por la baja viremia observada así como una escasa expresión de receptores ECA/ACE y de serinproteasa 2 transmembrana en tejido placentario. La escasa transferencia placentaria de anticuerpos deja a los neonatos de madres que han pasado SARS-CoV-2 en situación de susceptibilidad a la infección.
.
- Protecting Pregnant Women and Their Infants From COVID-19: Clues From Maternal Viral Loads, Antibody Responses, and Placentas (JAMA Network). Interesante editorial sobre el artículo anterior.
..
-
Clínica. Complicaciones
- Prevalence of Co-Infection at the Time of Hospital Admission in COVID-19 Patients, A Multicenter Study (Open Forum Infectious Diseases). Entre más de 1000 pacientes con Covid ingresados en la red de hospitales de la Johns Hopkins solo un paciente tuvo una neumonía bacteriana posible y un total de 11 (1,1%) tuvo neumonía bacteriana probable. Con estas cifras el uso empírico de antibióticos debería reducirse sustancialmente en estos pacientes.
.
- Impact of the Coronavirus disease 2019 Pandemic on Outpatient Antibiotic Prescriptions in the United States (Open Forum Infectious Diseases). Un análisis de las bases de datos de consumo de antibióticos nacionales de EE.UU. muestra una disminución significativa del consumo de los principales antibióticos comunitarios (amoxicilina/clavulánico, levofloxacino y azitromicina) al principio de la pandemia, que tras el fin de la primera ola, aparentemente no rebotó.
.
- Impact of Sex and Metabolic Comorbidities on COVID-19 Mortality Risk Across Age Groups: 66,646 Inpatients Across 613 U.S. Hospitals (CID). Estudio de cohortes retrospectivo realizado sobre una base de más de 66.000 pacientes ingresados con diagnóstico de Covid en hospitales norteamericanos en el que se evaluó la relación entre HTA, diabetes y obesidad y mortalidad. Con una mortalidad intrahospitalaria del 18,6% la mortalidad en varones fue un 30% más elevada (aHR 1.30; IC95 1,26-1,34), mientras que la diabetes y la HTA con complicaciones crónicas y obesidad también aumentaron significativamente el riesgo de muerte.
.
-
Diagnóstico. Virología.
- Los compañeros del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal comparten una forma (ver aquí) de tratar de identificar si estamos ante una variante 201212/01 analizando los resultados de la PCR «convencional» (no es posible con todas las técnicas en uso)
.
-
Tratamiento y profilaxis
- Actualización de las Recomendaciones SEIMC para el manejo clínico de pacientes con Covid-19 (SEIMC). Esta actualización ha tenido en cuenta la información proveniente de los últimos ensayos clínicos publicados. La actualización incluye documentos específicos sobre remdesivir y tocilizumab, respectivamente.
.
- Infecciones respiratorias en la comunidad en tiempos de Covid-19. (IRASPROA). Resumen de los principios de uso de antibióticos en infecciones respiratorias comunitarias en época de pandemia Covid-19. Mensajes claros y concisos en un formato amigable (pdf navegable).
.
- REGN-COV2, a Neutralizing Antibody Cocktail, in Outpatients with Covid-19 (NEJM). En este ensayo clínico aleatorizado doble ciego de fase 1-3 con un cocktail de anticuerpos neutralizantes frente a SARS-CoV-2 (REGN-COV2) en pacientes con Covid-19 que no precisaban hospitalización se observó, en un análisis preliminar, un descenso significativo de la carga viral entre aquellos que recibieron la combinación de anticuerpos. Este descenso fue más significativo entre aquellos pacientes que no tenían anticuerpos frente a SARS-CoV-2 en el momento de la aleatorización y entre aquellos con una carga viral más elevada.
.
- A Neutralizing Monoclonal Antibody for Hospitalized Patients with Covid-19 (NEJM). Este ensayo clínico aleatorizado doble ciego del anticuerpo bamlanivimab frente a SARS-CoV-2 con pacientes hospitalizados fue suspendido anticipadamente en un análisis preliminar por no mostrar ningún indicio de beneficio clínico (futilidad).
.
- NIH ACTIV Trial of blood thinners pauses enrollment of critically ill COVID-19 patients (NIH). Tres plataformas distintas que están desarrollando ensayos clínicos sobre anticoagulación a dosis plenas en pacientes con Covid-19 (REMAP-CAP, ACTIV-4 y ATTACC) han decidido suspender el reclutamiento de pacientes con Covid-19 críticamente enfermos en sus ensayos de anticoagulación porque el análisis preliminar realizados por sus comités de seguridad no permite descartar que la estrategia sea perjudicial para este tipo de pacientes. El reclutamiento de pacientes no críticamente enfermos no ha sido suspendido por el momento.
.
-
Vacunas
- Evaluating the Efficacy of COVID-19 Vaccines (CID) Artículo que propone que los ensayos clínicos de vacunas incluyan de forma sistemática múltiples variables desenlace primarias, entre ellas: a) infección por SARS-CoV-2, b) Covid-19 sintomático y c) Covid-19 grave.
.
- Interim Clinical Considerations for Use of mRNA COVID-19 Vaccines Currently Authorized in the United States (CDC). Documento de los CDC estadounidense sobre aspectos clínicos relacionados con la utilización de las vacunas de ARN-m. Incluye la siguiente tabla sobre circunstancias concomitantes, incluidas alergias, que podrían condicionar la vacunación.
.
- The lightning-fast quest for COVID vaccines — and what it means for other diseases (Nature). Este artículo explica por qué ha sido posible desarrollar una vacuna eficaz para el SARS-CoV-2 en tan poco tiempo, una de las cuestiones que más suspicacias despierta entre la población. Aparte del conocimiento que se había generado hasta la fecha en la investigación de vacunas frente a SARS-CoV-1, MERS, Ébola y contra algunos tipos de cáncer uno de los factores determinantes para el éxito logrado ha sido la cantidad de dinero invertida que ha permitido a las empresas farmacéuticas asumir el riesgo de abordar muchos de los procesos de forma simultánea y no secuencial, como suele ser habitual en el desarrollo de una vacuna. Por eso se ha logrado disponer de una vacuna en menos de un año. Lo logrado con SARS-CoV-2 puede ser el principio de una época en la que resulte mucho más factible disponer de vacunas frente a otras enfermedades.
.
-
Profesión. Sociedad
- HIV care models during the COVID-19 era (CID) Las dificultades derivadas de esta pandemia han hecho que se hayan tenido que probar nuevos modelos asistenciales para pacientes con infección por VIH: a) disminución del número de visitas presenciales b) aumento de las visitas virtuales y c) aumento de la vigencia de las prescripciones de antiretrovirales para minimizar visitas sanitarias. Los autores defienden que algunos de estos cambios deberían quedarse y proponen un modelo mixto basado tanto en consultas presenciales como virtuales.
- A new year’s resolution for health workers (BMJ). Análisis de los errores cometidos por los sistemas sanitarios de muchos países desarrollados y recopilación de lecciones aprendidas.
.
- L.A. County hospitals running dangerously low on oxygen, supplies as ER units are overwhelmed (Los Angeles Times). Esta pandemia ha vuelto a poner de manifiesto que TODO, cualquier cosa que damos por descontada en el ámbito sanitario puede escasear.
.
- 20 Facts About COVID-19 (Gideon M-K; HealthNerd). Health Nerd, una fuente muy autorizada, resume lo que (creemos) que realmente sabemos de SARS-CoV-2 y Covid-19. @GidMK lo resume en uno de los mejores hilos de twitter de la temporada
.
- Comparison of Knowledge and Information-Seeking Behavior After General COVID-19 Public Health Messages and Messages Tailored for Black and Latinx Communities (Annals of Internal Medicine). Ensayo clínico realizado a través de una plataforma online para evaluar cómo la forma en que se presenta una información desde un punto de vista racial / de minorías sociales puede contribuir a transmitir el mensaje deseado.
.
- Through AIDS, Ebola and Covid, Dr. Fauci Is Still Treating Patients (WSJ). Ante todo, médico.
.
Y para acompañar esta tostada de información una canción de nuestra lista «Chill» Covid-19 : «Redemption», de Bob Marley.
Deja una respuesta