Recopilación de artículos y noticias Covid-19 #HCUZ. Semana 20/21 (10M-16M)


Esta es la selección de artículos y noticias sobre SARS-CoV-2 y COVID19 de esta semana que a los integrantes del equipo Covid #HCUZ encargados de esta tarea nos han parecido más interesantes (ver método y revisores aquí). Los contenidos de esta semana son:

  1. Epidemiología. Transmisión. Prevención.
  • La variante B.1.617 se expande en Reino Unido, fundamentalmente en la zona noroeste
  • Descifrando la Historia de la controversia gotas-aerosoles en la transmisión de infecciones por vía respiratoria
  • Los CDC relajan las medidas de prevención en pacientes vacunados eliminando la necesidad de uso de mascarilla en interiores. Esta posición ha generado polémica.
  • Varios expertos piden que se siga investigando el origen de la pandemia sin descartar que tenga su origen en un accidente de laboratorio.
  • Vigilancia de Covid en las alcantarillas: estado del arte.

2. Patogenia

  • Relación experimental entre daño pulmonar y activación endotelial

3. Clínica.Complicaciones

  • Infecciones graves por hongos tipo Mucor en pacientes Covid en India: Una epidemia dentro de una pandemia.
  • La clave de la anosmia en pacientes Covid-19
  • La viremia predice la aparición de complicaciones en el curso de la infección

5. Tratamiento

  • Publicados loa resultados del RECOVERY con plasma, no se encuentan beneficios de su administración en pacientes hospitalizados. Queda duda si podría servir en pacientes seronegativos.
  • Lenzilumab (antagonista de GM-CSF) reduce la probabilidad de intubación /muerte en pacientes hospitalizados

6. Vacunas

  • ¿Una vacuna pan-coronavírica para prevenir pandemias futuras?
  • La inmunización combinada frente a gripe y SARS-CoV-2 parece posible
  • Regímenes heterólogos de vacunación (utilización de distintos tipos de vacunas en un mismo individuo) se asocian a más reactogenicidad sistémica

7. Sociedad

  • La oportunidad (y obligación) de aprender de lo ocurrido con COVID-19, el Chernobyl pandémico
  • La Medicina Basada en la Evidencia se ha resentido durante esta crisis: ¿Cómo puede recuperarse?
  • ¿Cómo luchar contra la infodemia en tiempos de pandemia?
  • Las medidas anti Covid-19 han aniquilado al resto de infecciones respiratorias. ¿Qué pasará la temporada que viene?

Y la selección musical de la semana

1. Epidemiología. Transmisión. Prevención

1.1. Variantes (V): V preocupantes (Variants of concern -VOC-). V en investigación (VUI). V de interés (VOI)

  • Resumen (proantibioticos) sobre nuevas variantes

Variante B.1.617 (India)

  • Parece que la variante B.1617 se sigue identificando con una frecuencia creciente en las últimas semanas en Reino Unido y que este aumento está ocurriendo fundamentalmente en el noroeste de Inglaterra. Lo cuenta @rambaut en este hilo

1.2. Otros temas sobre epidemiología, transmisión y prevención

  • The 60-Year-Old Scientific Screwup That Helped Covid Kill (Wired) Una vez aceptada la transmisión aérea (por aerosoles), este artículo trata de expresar las explicaciones de este hecho y por qué se ha tardado tanto en aceptarlo. Interesantemente va al origen científico de las opiniones contrarias a este tipo de transmisión.

  • When You’ve Been Fully Vaccinated (CDC) Recomendaciones de los CDC a personas que han recibido una vacunación completa que relajan sustancialmente las medidas que tienen que tomar. La no recomendación de uso de mascarilla en espacios cerrados a los vacunados ha generado cierta controversia.

  • Maybe We Need Masks Indoors Just a Bit Longer, (The New York Times) Los CDC han elaborado ya no recomiendan el uso de mascarilla en interiores en pacientes vacunados. Y esta decisión ha despertado algunas críticas. En este artículo de opinión, Zeynep Tufecki explica que cree que es una decisión correcta pero que se ha tomado un poco anticipadamente, cuando la incidencia no está todavía los suficientemente baja. 

  • En este hilo, @DocJeffD, responsable de Salud Pública del condado de King en el estado de Washington matiza esta recomendación. En primer lugar, que en público es difícil discriminar quién está vacunado y quién no. En segundo lugar que aunque la eficacia vacunal sea alta si la incdiecnai de infección también lo es, el impacto puede ser significativo. Por eso en definitva esta relajación de las medidas de prevención tendría validez en un contexto de incidencia baja. 

  • En este hilo, @angie_resmussen, experta en infecciones emergentes, se muestra crítico por la forma como se ha tomado esta decisión.

  • Investigate the origins of COVID-19 (Science) 18 científicos norteamericanos, canadienses y británicos se posicionan en una carta pidiendo que continúe la investigación sobre los orígenes de la pandemia SARS-CoV-2 manteniendo abiertas tanto la hipótesis del salto de especies como la del accidente de laboratorio. 

 

2. Patogenia. Fisiopatología

3. Clínica. Complicaciones

  • A rare black fungus is infecting many of India’s COVID-19 patients—why? (National Geographic). En este reportaje se desarrolla el problema del aumento de la incidencia de graves infecciones por hongos Mucorales en pacientes con Covid-19 en la India, que algunos médicos relacionan con el exceso de uso de esteroides ambulatoriamente en pacientes no graves. Entre los testimonios citados está el de un otorrinolaringólogo de un hospital de Nueva Delhi que dice que la última semana están viendo una media de 15 casos diarios de infecciones fúngicas por Mucor en dicho centro: una epidemia dentro de la pandemia. 

https://platform.twitter.com/widgets.js

4. Diagnóstico. Virología

  • Detection of SARS-CoV-2 RNA by multiplex RT-qPCR (PLOS Biology) Estos investigadores han puesto a punto un sistema de PCR cuantivativa multiplex de SARS-CoV-2 que parece hacer mucho más eficiente (reactivos, tiempo) el proceso de diagnóstico microbiológico de esta infección 

5. Tratamiento y profilaxis

  • Convalescent plasma in patients admitted to hospital with COVID-19 (RECOVERY): a randomised controlled, open-label, platform trial (The Lancet). Se acaban de publicar en The Lancet los resultados del Recovery con plasma hiperinmune en pacientes hospitalizados. El estudio, del que ya comentamos su preprint, y que básciamente está bien diseñado y ejecutado, con un número muy elevado de pacientes no identifica ningún beneficio clínico sustancial. Queda la duda de si el subgrupo de pacientes seronegativos se beneficiarían o no. En el siguiente hilo de @MartinLandray, cabeza visible del ensayo comenta muy gráficamente los resultados observados y sus implicaciones.

  • Los resultados de RECOVERY con plasma hiperinmune han dado lugar a un intersanteintercambio de opiniones entre @Acasadevall1, uno de los mayores defensores del uso de plasma hiperinmune de convaleciente y @PeterHorby uno de los investigadores que lleva el peso del ensayo RECOVERY (ver hilo)

Pacientes adultos hospitalizados con Covid19 que tenían hipoxemia (SatO2 <94%) y necesitaban O2 suplementario pero no ventilación mecánica

– Intervención (n=261): Lenzilumab 600mg en3 infusiones separadas 8 horas entre sí

Control (n= 259): placebo

Outcome:  Probabildiad de supervivencia sin ventilación mecánica fue mayor en los pacientes que recibieron el fármaco (84,4% vs 77,9%; p= 0,045) , siendo este aumento mayor en pacientes con PCR < 150 mg/L y menores de 85 años. así como en aquellos aleatorizados precozmente tras el ingreso (≤48h)

6. Vacunas

6.1. Trombopenia protrombótica inmune asociada a las vacunas Covid-19

  • Aquí puedes encontrar un resumen actualizado sobre los fenómenos trombóticos asociados a las vacunas Covid-19 (Proantibióticos)

6.2. Otros vacunas

  • Heterologous prime-boost COVID-19 vaccination: initial reactogenicity data (The Lancet) En esta carta científica se comunican de manera provisional los resultados de un ensayo que utliza dos vacunas distintas (ChAd y mRNA) en los sujetos de investigación (primera y segunda dosis vacunal son de tipos de vacunas distintos: régimen heterólogo). La reactogenicidad sistémica observada con los regímenes heterólogos es mayor que con regímenes homólogos.

  • Neutralizing antibody vaccine for pandemic and pre-emergent coronaviruses (Nature) ¿Una vacuna frente a SARS-CoV-2 pero también activa frente a otros beta-coronavirus para prevenir pandemias que todavía no han ocurrido? En este trabajo realizado con macacos, una vacuna basada en una molécula multimérica del dominio RBD de la proteína S de SARS-CoV-2, con un adyuvante basado en aluminio (3M-052/Alum) mostró una adecuada respuesta no solo contra otras variantes de SARS-CoV-2 sino contra otros beta-coronavirus que infectan a los murciélagos y que podrían dar lugar a otras pandemias.

7. Profesión. Sociedad.

  • Covid pandemic should serve as ‘Chernobyl moment’ for global health reform, international experts say (STAT). Este artículo hace referencia al informe encargado por la ONU a un panel de expertos que comparan esta pandemia con el accidente de Chernobyl que supuso una oportunidad para hacer las reformas necesarias en la industria nuclear soviética y evitar un desastre mucho mayor ante futuras amenazas infecciosas. Los expertos concluyen que si los países hubieran estado mejor preparados la pandemia se habría podido evitar. Además de pedir a los países más desarrollados que donen un número significativo de vacunas a los países en desarrollo, solictan una mayor autonomía y capacidad a la OMS para estudiar brotes de infecciones emergentes.  

  • How COVID broke the evidence pipeline (Nature) Este artículo explica cómo esta pandemia ha puesto a prueba los pilares de la Medicina Basada en la Evidencia. Se pusieron en marcha un número muy elevado de ensayos clínicos, muchos de ellos con tamaños muestrales pequeños y con diseños mejorables que no han permitido obtener respuestas, ni rápidas ni no rápidas (ver figura abajo). “Se ha desperdiciado esfuerzo en investigación como nunca antes” se llega a decir en el estudio.
  • Quality improvement at times of crisis (BMJ).En este artículo se reflexiona sobre cómo las estructuras de métodos de mejora de la calidad han sido útiles en algunos sistemas sanitarios para mejorar la gestión de la crisis Covid-19.

Y en la selección musical de la semana, esta vez elegimos “Wake me up When September Ends” de Green Day. La podéis encontrar en nuestra lista “Soul Pain ” de de nuestra actividad Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ os deseamos una buena semana. ¡Ah! Tengan cuidado ahí afuera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: