Aquí tenéis la selección de artículos y noticias sobre SARS-CoV-2 y COVID19 de esta semana que a los integrantes del equipo Covid #HCUZ encargados de esta tarea nos han parecido más interesantes (ver método y revisores aquí). Los contenidos de esta semana son:
1. Epidemiología:
- Los anticuerpos inducidos por una infección natural por una variante B.1.351 (Suráfrica) son neutralizantes para el resto de variantes y para el virus común.
- Interesante análisis de la transmisión en una iglesia australiana (¿transmisión a larga distancia por gotas?)
2. Patogenia
- Persistencia de marcadores de inflamación en Covid-19 prolongado
3. Clínica y complicaciones
- Gran serie de casos de síndrome inflamatorio asociado a Covid-19 en niños que contribuye a perfilar mejor esta enfermedad
- Síntomas neurológicos y psiquiátricos tras episodio de Covid-10
- Covid-19 prolongado entre profesionales sanitarios suecos: frecuencia y características
4. Diagnóstico
- El diagnóstico en saliva más fiable para infecciones por variantes B.1.351
- Un nuevo test antigénico rápido de alto rendimiento que promete
5. Tratamiento
- La edad no es el único factor determinante de éxito / fracaso de la oxigenoterapia de alto flujo siendo necesario evaluar a los pacientes de forma integral: estudio con diseño y validación de nomograma práctico.
- Un ensayo clínico aleatorizado (no enmascarado) con budesonida inhalada iniciada en los primeros 7 días de síntomas disminuye significativamente la probabilidad de progresión en pacientes con Covid-19 leve
6. Vacunas
- Se aclara la patogenia de la trombopenia protrombótica inmune asociada a la vacuna de Oxford / AstraZeneca
- Persistencia de anticuerpos más allá de 6 meses tras la vacunación con mRNA-1273 Moderna.
- La vacunación (1 dosis de Pfizer / BioNTech) en individuos que han tenido Covid-19 induce una respuesta de anticuerpos con capacidad de neutralización, incluso para variante B.1351
- Los problemas y limitaciones de los pasaportes vacunales
7. Sociedad
- Brasil Lista de espera para ingresar en UCI
- Perfil de, Kati Kariko la investigadora detrás de la tecnología mRNA
- Moviemintos migratorios en India por miedo al confinamiento
Y la selección musical de la semana
1. Epidemiología. Transmisión. Prevención
1.1. Variantes (V): V preocupantes (Variants of concern -VOC-). V en investigación (VUI). V de interés (VOI)
- Resumen (proantibioticos) sobre nuevas variantes
- SARS-CoV-2 Variant Classifications and Definitions (CDC). Muy buen resumen sobre los diferentes tipos de variantes de SARS-CoV-2 según su relevancia clínica, epidemiológica e inmunológica. Contiene información sobre las principales variantes hasta la fecha. (actualizado a fecha de 24/03/201)
Variante 501Y.V2 (variante surafricana)
- Cross-Reactive Neutralizing Antibody Responses Elicited by SARS-CoV-2 501Y.V2 (B.1.351) (NEJM). La respuesta serológica a la infección por variantes B.1.351 es neutralizante tanto para esta variante como para el virus original y para la variante P.1 (Brasil).
1.2. Otros temas sobre epidemiología, transmisión y prevención
- Epidemiologic Evidence for Airborne Transmission of SARS-CoV-2 during Church Singing, Australia, 2020 (Emerging Infectious Diseases). Interesante estudio que analiza la epidemiología de una cadena de contagios entre los asistentes a varios servicios religiosos de una comunidad en Australia en la que un corista, que cantó en varios actos a lo largo de tres días, generó 12 casos secundarios (tasa de ataque de 2,3%) sin poder excluir que 5/12 fueran casos secundarios transmitidos en el hogar de los primeros contagiados. Los casos secundarios se encontraban entre 1-15 metros del corista en un rango de 70º en la dirección de su voz. Ninguno de los compañeros de coro se infectaron ¿Qué tiene de interesante? 1) Que se trata de un edificio circular lo que permite analizar mejor la “direccionalidad” de la transmisión 2) Que ocurrió a puerta cerrada y no disponía de sistema de ventilación 3) Que la posición del corista y todos los asistentes está perfectamente documentada (grabación) y 4) Que se secuenciaron los genomas sugiriendo un único cluster.
- Community Transmission of SARS-CoV-2 Associated with a Local Bar Opening Event — Illinois, February 2021 (MMWR). Una celebración en el interior de un bar de Illinois con 100 asistentes generó 29 casos entre los asistentes y 17 casos secundarios.
- Interesante hilo de la epidemióloga @SaskiaPopescu sobre la importancia de evitar caer en el error de simplificar (dicotomizar) la realidad y la necesidad de seguir aplicando distintos tipos de medidas de forma simultánea.
2. Patogenia. Fisiopatología
- Persistent symptoms and association with inflammatory cytokine signatures in recovered COVID-19 patients (Open Forum Infectious Diseases). El seguimiento clínico y del perfil de citocinas de 288 individuos tras un episodio de Covid-19 muestra que el perfil de citocinas y factores angiogénicos de estos pacientes persiste alterado durante meses a pesar de la ausencia de síntomas, en relación con controles sanos, y que en personas con síntomas persistentes algunos de estos marcadores (MCP-1 y PDGF-BB) son más elevados sugiriendo persistencia de inflamación.
3. Clínica. Complicaciones
- Trends in Geographic and Temporal Distribution of US Children With Multisystem Inflammatory Syndrome During the COVID-19 Pandemic (JAMA Pediatrics). En este estudio observacional multicéntrico americano se describen las características clínicas, así como distribución geográfica y en el tiempo de más de 1700 casos de síndrome hiperinflamatorio asociado a Covid-19. Aproximadamente el 60% ocurrieron en niños de entre 5 y 14 años, con predominio de sexo masculino. Los síntomas principales fueron, aparte de la fiebre, los síntomas gastrointestinales, rash y la conjuntivitis. Los síntomas cardíacos se obervaron en aproximadamente 1/3 de los casos.
- 6-month Neurological and Psychiatric Outcomes in 236 379 Survivors of COVID-19: a retrospective cohort study using electronic health records (Lancet). En este estudio de cohortes controladas (Covid vs influenza vs otra infección respiratoria) que incluyó más de 200.000 pacientes Covid se observó que el riesgo de padecer una complicación neurológica o psiquiátrica a los 6 meses del episodio de Covid fue de algo más del 30%. Esta frecuencia sube hasta el 46% en aquellos que han precisado ingreso en UCI.
- Symptoms and Functional Impairment Assessed 8 Months After Mild COVID-19 Among Health Care Workers (JAMA). Estudio de cohortes (Covid leve vs no Covid) en profesionales sanitarios suecos. Entre los 323 profesionales sanitarios que habían tenido Covid-19, los síntomas persistentes fueron disgeusia, anosmia, fatiga/astenia y disnea. Al menos uno de los síntomas monitorizados estuvo presente dos meses después del episodio de, al menos de forma moderada, en el 26% de los profesionales que habían tenido Covid-19 frente al 9% de los pacientes que no lo habían tenido.
4. Diagnóstico. Virología
- Ultra-sensitive Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) Antigen Detection for the Diagnosis of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) in Upper Respiratory Samples (Clinical Infectious Diseases). Un test antigénico (antígeno de nucleocápside) rápido ultrasensible para SARS-CoV-2 (S-PLEX) mostró 95-98% de concordancia positiva y un 93-96% de concordancia negativa con la PCR en individuos con PCR + y Ct <35.
- Improved performance of saliva for the detection of the B.1.351 variant in South Africa (medRxiv). La probabilidad de concordancia de un test positivo en saliva con uno de nasofaringe fue significativamente superior para la variante B.1351 que para el virus común (72,5% vs 51,5%) mientras que en ambos casos la probabilidad de concordancia negativa fue en ambos casos superior al 98% en un estudio con 410 pacientes (300 pacientes infectados con virus común y 110 infectados con variante B.1.351). ¿Qué posibles explicaciones tiene este fenómeno? a) Aumento de tropismo de B.1.351 por glándulas salivares y b) Aumento de carga viral en infecciones por B.1.351 lo que iría en concordancia con ese aumento de transmisibilidad atribuido a esta variante.
5. Tratamiento y profilaxis
- Inhaled budesonide in the treatment of early COVID-19 (STOIC): a phase 2, open-label, randomised controlled trial (The Lancet Respiratory Medicine). En este ensayo clínico abierto (no enmascarado) que incluyó 146 pacientes con Covid-19 leve en los primeros 7 días de evolución de síntomas, la probabilidad de necesitar algún tipo de asistencia médica posterior fue significativamente inferior en los pacientes asignados a recibir budesonida inhalada (2 inhalaciones de 800 mcg cada 12h hasta desaparición de síntomas) que en los asignados al estándar de tratamiento (1% -1/69- vs 14% -10/70- p=0.004). El NNT para prevenir un deterioro clínico fue de 1. Los pacientes que recibieron budesonida se recuperaron de promedio (mediana) un día más rápido que los que recibieron el estándar de tratamiento. El estudio se suspendió antes de tiempo porque los datos observados hacían improbable que aumentar el tamaño fuese a cambiar los resultados. A pesar de lo estimulante que resulta escuchar que una intervención tan sencilla y poco costosa tiene un impacto positivo, se trata de un un único ensayo y además no enmascarado, por lo que demostrar el beneficio de esta intervención requiere de ensayos clínicos confirmatorios, preferiblemente controlados con placebo.
- The COVID-19 Treatment Guidelines Panel’s Statement on the Emergency Use Authorization of Anti-SARS-CoV-2 Monoclonal Antibodies for the Treatment of COVID-19 (NIH COVID-19 Treatment Guidelines). Debido a la disminución de actividad de bamlanivimab frente a nuevas variantes el panel de la guías de tratamiento del NIH ha formulado una recomendación en contra del uso de este anticuerpo monoclonal de forma aislada, suspendiendo su distribución en EE.UU. Se siguen manteniendo la recomendación de la utilización de combinaciones de anticuerpos monoclonales (bamlanivimab + etesivimab o casirivimab + imdevimab) en casos leves con alto riesgo de progresión.
- A simple nomogram for predicting failure of non-invasive respiratory strategies in adults with COVID-19: a retrospective multicentre study (The Lancet Digit Health). No existe un criterio exclusivo de edad que deba limitar el acceso de los pacientes con Covid-19 a la oxigenoterapia de alto flujo. La probabilidad de fracaso depende de un conjunto de factores que deben ser valorados en conjunto, algo que apoyan estos investigadores que diseñan y validan un sencillo sistema predictivo (ver nomograma a continuación).
6. Vacunas
6.1. Estrategia vacunal: “First doses first” vs “Stick to the plan
- Concerns about SARS-CoV-2 evolution should not hold back efforts to expand vaccination (Nature). En este artículo, Marc Lipsitch, entre otros, se posiciona a favor de aumentar el número de personas que reciban una primera dosis a expensas de sacrificar los regímenes vacunales más ortodoxos, al considerar que el riesgo de escape de variantes resistentes es bajo.
6.2. Trombopenia autoinmune protrombótica asociada a la vacuna de Oxford /AZ
- Fenómenos trombóticos asociados a la vacuna Oxford / AstraZeneca (resumen proantibióticos)
Varios artículos ponen de manifiesto la similitud en la patogenia de la trombopenia autoimune protrombótica inducida por la vacuna (VIPIT) y la trombopenia asociada a heparina (HIT):
- Thrombosis and Thrombocytopenia after ChAdOx1 nCoV-19 Vaccination (NEJM). Este trabajo noruego describe 5 casos de fenómenos trombóticos asociados a trombopenia en profesionales sanitarios de entre 32 y 54 años que habían recibido la vacuna de Oxford / AstraZeneca en los 7-10 días previos. En todos ellos se identificaron títulos altos de anticuerpos frente a factor plaquetario 4 a pesar de no haber recibido previamente heparina lo que sugiere que la VIPIT es una entidad muy infrecuente (5/120.000 en este caso), pero que está relacionada con la vacunación.
- Thrombotic Thrombocytopenia after ChAdOx1 nCov-19 Vaccination (NEJM) Descripción de 11 casos de VIPIT, 9 de ellos mujeres de entre 22 y 49 años (media 36 años) que entre 5 y 16 días después de haber recibido la vacuna presentan 1 o más episodios trombóticos, de los que la mayoría 9/19 fueron a nivel de senos venosos intracraneales, seguidos de TEP 3/19 y trombosis de venas esplácnicas (uno de los pacientes no tuvo trombosis sino sangrado intracraneal). Cinco pacientes tuvieron CID. Cinco en total fallecieron. Dada la similitud con la HIT se estudió la presencia de anticuerpos frente al factor plaquetario 4 y se realizó una prueba de activación plaquetaria de los 11 casos descritos en el estudio y de otros 17 en los que hubo sospecha de VIPIT, encontrándose anticuerpos anti factor plaquetario 4 que se correlacionaron con una prueba de activación plaquetaria positiva.
- Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) (AEMPS). En esta nota la AEMPS comunica las conclusiones del PRAC que reconoce la asociación entre la vacuna de Oxford / AstraZeneca y la presencia de fenómenos trombóticos junto con trombopenia y la categoriza como un riesgo muy bajo.
6.3. Otros vacunas
- Antibody Persistence through 6 Months after the Second Dose of mRNA-1273 Vaccine for Covid-19 (NEJM). En 33 participantes del ensayo pivotal de la vacuna mRNA-1273 de Moderna en los que se evaluó la presencia de ancticuerpos frente a SARS-CoV-2 a los 6 meses de la vacunación se observó persistencia de los mismos a un nivel considerable.
- Neutralizing Response against Variants after SARS-CoV-2 Infection and One Dose of BNT162b2 (NEJM). En una pequeña cohorte de 6 profesionales sanitarios que habían tenido infección (virus original o variante B.1.1.7) se observó que tras la administración de una única dosis de la vacuna mRNA de Pfizer/BioNTech, todos alcanzaron títulos de anticuerpos con capacidad de neutralización para todas las variantes estudiadas (B.1.1.7, P.1 y B.1.357) cuando los anticuerpos presentes previamente a la inmunización no tenían capacidad neutralizante frente a B.1.357.
- Evidence for increased breakthrough rates of SARS-CoV-2 variants of concern in BNT162b2 mRNA vaccinated individuals (medXriv) Entre individuos correctamente vacunados con BNT162b2 (Pfizer / BioNTech) la probabilidad de infección por una variante B.1.351 (Suráfrica) fue 8 veces superior a la de infectarse por otras variantes o el virus común, a pesar de su escasa representación en el país, lo que sugeriría escape vacunal. Es de destacar que se trata de números absolutos bajos.
- Digital Health Passes in the Age of COVID-19 Are “Vaccine Passports” Lawful and Ethical? (JAMA). En este artículo de perspectival se analizan: a) el fundamento (los beneficios esperados) de los pasaportes vacunales, así como b) las limitaciones técnicas (significativa variabilidad de la eficacia de las diferentes vacunas entre sí, papel de las nuevas variantes, incertidumbre sobre la duración de la eficacia….), c) cuestiones legales y d) éticas. Una interesante lectura.
7. Profesión. Sociedad.
7.1. Medicina de catástrofe
- The catastrophic Brazilian response to covid-19 may amount to a crime against humanity (BMJ) El título lo dice todo sobre lo que desarrolla este artículo de opinión sobre la situación de Brasil Nos gustaría destacar una frase: “A fecha de 25 de marzo de 2021, 6371 personas estaban en lista de espera para una cama de UCI”.
7.2. Otros en profesión y sociedad
- Kati Kariko Helped Shield the World From the Coronavirus (The New York Times) La increíble historia de inteligencia y perseverencia de la mujer que está detrás de la tecnología de mRNA que está contribuyendo a salvar incontables vidas y a dar confianza a la economía. Sin desperdicio.
- Nearly 40% of Marines have declined Covid-19 vaccine (CNN) Una cifra llamativa, la verdad, que en algunos destacamentos ha llegado al 60%. La principal razón de ese escepticismo vacunal es por la rapidez con la que se han desarrollado y evaluado.
- Lockdown fears return as migrants board Bihar-bound trains, buses in large numbers (New Indian Express). El miedo a un confinamiento duro en India está desencadenando grandes movimientos migratorios internos que podrían tener consecuencias epidemiológicas.
Y nuestra selección musical de la semana que es “Here Comes the Sun” o mejor dicho una versión Covid de esta canción de los Beatles interpretada por Francis Collins, director del NIH (National Institute of Health) de los EE.UU., dedicada al personal de esa institución. Curisoamente la canción original de los Beatles está en la lista de reproducción “Memories” de nuestra actividad Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ con cuidados.
https://platform.twitter.com/widgets.js“With #COVID19 vaccines, it feels like hope is finally here.”🎵I had fun performing this rendition of @thebeatles “Here Comes the Sun” to show my gratitude to #NIH employees for their dedication during the pandemic. They rock!
— Francis S. Collins (@NIHDirector) April 10, 2021
Lyrics: @CWolinetzNIH & video by my wife Diane Baker pic.twitter.com/uwgVD5sgkv
Deja una respuesta