
.
Como recordamos aquí hace un par de días estamos de lleno en la Semana Mundial de Concienciación sobre el Buen Uso de Antibióticos (#WAAW). Es una magnífica oportunidad para interactuar tanto con el público como con los profesionales y sensibilizarles de la magnitud de este problema y de la necesidad de que todos adoptemos un papel activo en su solución.
.
En nuestro hospital, el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (#HCUZ), en el equipo PROA hemos decidido trabajar una lista de verificación (#CheckList) para mejorar el uso de antibióticos.
.
¿Por qué una lista de verificación check-list?
Un porcentaje significativo de los errores en la praxis médica no son por falta de conocimiento sino por problemas en la ejecución o la implementación de lo que ya se sabe. En determinadas profesiones en las que los fallos de ejecución pueden tener consecuencias dramáticas se recurre con éxito a las listas de verificación para evitar estos fallos, como ocurre en el caso de la aviación:
- Si las listas de verificación han contribuido sustancialmente a que el avión sea el medio de transporte más seguro minimizando errores ¿no pueden también contribuir a mejorar la seguridad de la asistencia sanitaria?
- Si usando check-list los pilotos consiguen minimizar la frecuencia y consecuencia de los errores de pilotaje ¿no puede ocurrir lo mismo con la prescripción de antibióticos?
.
Si queréis profundizar más en cómo los check-list pueden contribuir a mejorar algunos aspectos de la praxis médica, Atul Gawande es vuestra persona de referencia. Gawande, cirujano general en Boston, escritor y humanista (ver bio aquí) ha dedicado tiempo a trabajar en este tema. Sus opiniones, documentadas, las podéis encontrar aquí, en «A life-saving cehck-list» (The New Yorker, 2007) y aquí, en el libro titulado «The Check-list Manifesto: How to Get Things Right».
Tratamiento antibiótico ¿Todo ok?: Check-list de uso de antibióticos
.
Manteniendo la filosofía «Ni menos ni más. Tú decides«, y basándonos en la campaña de Public Health England «Start Smart then Focus» hemos desagregado la toma decisiones para el uso de antibióticos en dos grandes momentos: Antes de iniciar el tratamiento antibiótico y a las 48-72 horas del inicio. Para cada uno de esos momentos hemos definido pasos/preguntas críticas, 5 antes y 4 después, que consideramos que ayudan al prescriptor a tomar las mejores decisiones.
.
Con la inestimable colaboración de Pantuas hemos dado formato de check-list a estas preguntas y lo hemos impreso en forma de póster y de tarjetas tamaño bolsillo que estamos distribuyendo en los servicios del hospital en sesiones de 10 minutos. Durante las mismas, además de tener la oportunidad de repasar con los prescriptores los principios básicos de uso de antibióticos hacemos dos cosas más:
- Explicarles cómo utilizar y cómo no utilizar el check-list (ver más adelante)
- Implicarles en su mejora
.
Las impresiones iniciales están siendo muy satisfactorias.
¿Cómo utilizar el check-list?
.
Tenemos muy claro cómo no utilizarlo: Una lista de verificación de uso de antibióticos no debe dirigir el criterio clínico ni «encorsetar» el pensamiento del médico; es muy importante que el enfoque diagnóstico y terapéutico sea abierto.
Por todo esto, es fundamental que esta lista de verificación se use después de haber evaluado detalladamente al paciente y las pruebas complementarias disponibles y tras haber formulado un juicio clínico y haber hecho un planteamiento sobre el manejo.
.
Utilizándola en este momento, tras una correcta evaluación, puede ayudar a evitar errores de ejecución e implementación.
.
Necesitamos tu feed-back
.
Al igual que nos resulta útil el feed-back de los prescriptores del hospital, el tuyo, como lector/seguidor de www.proantibioticos.com, también nos interesa. Te animamos a que lo utilices estos días y pienses si crees que es una herramienta que puede ayudar a la mejor utilización de antibióticos así como cuáles son los aspectos que más/menos te gustan. Úsalo estos días…la semana que viene, os preguntaremos. Gracias!!!
.
Estupenda hoja de check list!!!
Me parece muy aconsejable realizarlo para reducir el uso inadecuado de antibióticos y utilizar los realmente efectivos y eficaces encada momento
De acuerdo.
Muy útil, para seguir en el trabajo diario.
Muy bueno el listado de actuaciones
Está libre de «derechos de autor» y se puede utilizar tal cual en otros centros??
Gracias
Muchas gracias, Juan. Hemos preparado el «Check-list» para que esté disponible para que lo use el que quiera sin más trámites. No obstante, si lo vais a utilizar, os agradedemos que nos digáis en qué hospital, para saber la difusión que tiene.