Concienciación sobre el Buen Uso de los Antibióticos: Una Ventana al Mundo


Los antibióticos no son chuches. Su mal uso, nos pone a todos en riesgo

A lo largo de esta semana comprobaréis como el problema de la resistencia a los antibióticos salta a los medios y a las redes sociales. De una forma coordinada diferentes agencias de Salud Pública en diversas partes del globo dedican esta semana a concienciar a público y profesionales sobre la relevancia de este problema y de que su participación en la solución es importante.

.

Aunque el retorno/impacto de estas campañas es incierto (ver aquí, aquí  y aquí) muchos lo vemos como una actividad necesaria. Es una oportunidad para interaccionar con ciudadanos de a pie y con profesionales. Esa interacción con los profesionales, por lo menos a nivel de hospital, recae en los equipos PROA. Suele ser el momento para reflexionar sobre cuáles son los problemas más relevantes en la institución así como las principales líneas de trabajo de estos problemas. Cada año cuesta un poco más captar la atención de nuestros compañeros, pues muchos de los mensajes no han cambiado respecto al año anterior.

.

A continuación repasamos las principales campañas mundiales de concienciación para el buen uso de antibióticos.(spoiler: si nos tuviéramos que elegir alguna, nos quedaríamos con la australiana. Sin duda)

Handle antibiotics with care

Mañana comienza la #WAAW (World Antibiotic Awareness Week o Semana de Concienciación para el Buen Uso de los Antibióticos) promovida por la OMS, bajo el lema «Handle antibiotics with care«. Está más destinada al público que al profesional y su objetivo fundamental, a tenor de los mensajes, es evitar la autoprescripción de antibióticos. El sitio está bastante cuidado y contiene muchos recursos como pósters, infografías, un concurso interactivo y hasta un buen puñado de animaciones (.gif) como las que puedes encontrar aquí.

 

.

El CDC americano, por su lado promueve la US Antibiotic Awareness Week, campaña estructurada de forma muy clara en su página. Además de describir el contexto de la campaña, las entidades participantes en la misma así como material promocional, incluyendo posters con recomendaciones para algunas infecciones comunitarias, incluye este área de recursos audiovisuales (podcasts) para pacientes o para profesionales, algunos de ellos muy interesantes (ver aquí). A destacar la serie de podcasts sobre PROA de CIDRAP, Center for Infectious Diseases Research and Policy (ver aquí).

 

#AntibioticWakeup Thunderclap (sonido de trueno) es el lema de la campaña canadiense AntibioticAwareness.ca, promovida por el NCCID (National Collaborating Center for Infectious Diseases) y que contiene un repositorio de recursos interesantes entre los que destaca el conjunto de recomendaciones de «No hacer» para prevenir la resistencia, de Choosing Wisely Canada. Estas recomendaciones están estructuradas en tres categorías (Atención Primaria, Hospitales y Residencias/Centros Scociosanitarios) y son de interesante lectura (ver aquí). Estos materiales, enlazados desde la campaña son bastante recomendables (ver aquí).

.

Australian Antibiotic Awareness Week. Be part of the Solution

La campaña australiana, también en formato semana, quizás sea poco mediática pero desde nuestro punto de vista una de las más «técnicas» y por tanto un buen repositorio (el mejor) para obtener ideas, información y recursos útiles para la adaptación al medio hospitalario: un check-list para que no se te olvide nada en tu hospital, presentaciones…. El lema de la campaña es «Antibiotics. Handle with care» y se centra en la transmisión de los siguientes mensajes:

 

  • initiate urgent treatment of life-threatening conditions
  • obtain samples for culture before starting therapy
  • use Therapeutic Guidelines: Antibiotic*
  • educate and involve patients and carers
  • document prescription, reason and review date
  • review treatment and seek advice when necessary
  • switch treatment when indicated.

.

La campaña de la Agencia Española del Medicamento este año se titula «Antibióticos, tómatelos en serio» está pegando fuerte en redes sociales y en medios de comunicación. Tanto que nos ha impactado (por inesperado) ver en uno de los informativos del mediodía como Matías Prats se levantaba de la mesa para hacer comentar la noticia «social» o pedagógica del día que, la verdad, estaba más centrada en medicina animal. En cuanto a las actividades en salud humana el objetivo de este año es evitar la automedicación. Puedes encontrar los materiales de la campaña aquí. En un alarde de transparencia, el MSSSI en esta nota desvela que el importe de la campaña es de 470.000 €.

 

Y a la cola, la campaña que nos ha dejado más fríos es la del ECDC «European Antibiotic Awareness Day«, mal traducida al español como el Día del Uso Prudente del Antibiótico, que para acabar de completar el cuadro, cae en sábado (18-N). Cuando se lee el documento de descripción de la campaña (ver aquí) parece muy completo al contener infografías, bastantes, posters, checklists y banners pero no resultan tan fáciles de localizar. A la hora de sentarse a preparar una campaña o actividad no es una de las más «amigables», la verdad.

.

Y en vuestro hospital/centro de salud… ¿Qué vais a hacer?

 

 

 

 

Un comentario sobre “Concienciación sobre el Buen Uso de los Antibióticos: Una Ventana al Mundo

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: