
Aquí tenéis la selección de artículos y noticias sobre SARS-CoV-2 y COVID19 de esta semana que a los integrantes del equipo Covid #HCUZ encargados de esta tarea nos han parecido más interesantes (ver método y revisores aquí). Los contenidos de esta semana son:
- Epidemiología
- Las infecciones por variantes B.1.1.7 (británica), P.1 (brasileña) y B.1.351 (surafricana) parecen asociarse a un mayor riesgo de hospitalización.
- Resumen de las principales características de la variante B.1617 (mal llamada india)
- Editorial en Lancet defendiendo que las estrategias #CovidZero llevadas a acabo en determinados países hubieran ahorrado muchas muertes y mucho dinero y restricciones civiles. Atención a la contrargumentación en twitter.
- ¿Mascarillas en el exterior?
2. Patogenia
- El análisis del transcriptoma de la respuesta inmune en sangre periférica y pulmón (necropsia) ayuda a entender la enfermedad y a buscar tratamientos fisiopatológicos
3. Clínica y complicaciones
- El aumento de IMC se asocia a un mayor riesgo de hospitalización
4. Diagnóstico
- El Gobierno anuncia su intención de liberalizar la venta en farmacias de test diagnósticos de infección por SARS-CoV-2
5. Tratamiento
- Analizamos los resultados de budesonida inhalada en pacientes con Covid-19 leve con riesgo de progresión (ensayo PRINCIPLE)
- Publicado el RECOVERY con tocilizumab vs estándar de tratamiento.
6. Vacunas
- Una dosis de vacuna (mRNA) mejora el patrón de respuesta inmune frente a variantes en individuos que han pasado Covid.
- Incluimos un poco de política y diplomacia vacunal
7. Sociedad. Profesión.
- India y Latinoamérica, los puntos calientes en el mundo.
Y la selección musical de la semana
1. Epidemiología. Transmisión. Prevención
1.1. Variantes (V): V preocupantes (Variants of concern -VOC-). V en investigación (VUI). V de interés (VOI)
- Resumen (proantibioticos) sobre nuevas variantes
- Characteristics of SARS-CoV-2 variants of concern B.1.1.7, B.1.351 or P.1: data from seven EU/EEA countries, weeks 38/2020 to 10/2021 (Eurosurveillance). En este trabajo se compararon el riesgo de hospitalización, ingreso en UCI y mierte de los pacientes infectados con cada una de las tres principales variantes preocupantes entre sí y con los de los de las variantes no preocupantes. El riesgo de hospitalización y de ingreso en UCI es mayor para la variante P.1351, seguido de la P1 y de la B.1.1.7 y finalmente por el de las variantes no preocupantes. La variante B.1.1.7, aparentemente no se asoció a una mayor mortalidad.
Variante B,1.617 (India)
- La variante B.1.617. Ni es un “doble mutante”, ni probablemente sea “india” y no sabemos todavía qué efecto puede tener (Microbio). Un buen resumen de lo que se se sabe de la variante B.1.617
1.2. Otros temas sobre epidemiología, transmisión y prevención
- SARS-CoV-2 elimination, not mitigation, creates best outcomes for health, the economy, and civil liberties (The Lancet). Trabajo que compara el impacto de la pandemia Covid-19 en países que han optado por una estrategia de mitigación o contención de daños frente al observado en aquellos que han optado por una estrategia de eliminación de la epidemia (Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Islandia…). Si bien no se puede demostrar que la relación entre estrategia e impacto sea causal, en los segundos (estrategia de eliminación o Covid Zero) las consencias sanitarias (mortalidad), económicas (PIB) y sobre la restricción de las libertades civiles han sido mucho menores (ver figura e hilo a continuación).

https://platform.twitter.com/widgets.js1/ Eliminar el SARS-CoV-2, y no mitigarlo, es mejor para la salud, la economía y las libertades civiles
— Jeffrey V. Lazarus (@JVLazarus) April 29, 2021
En @TheLancet https://t.co/5vkmWblCdf
Un honor haber colaborado con un equipo multidisciplinario de expertos en economía, salud pública, ciencias políticas y sociología. pic.twitter.com/MIG9WmHswc
- El hilo a continuación, de @DevanShina, contrargumenta el artículo anterior explicando cómo la política de #ZeroCovid de los países anteriormente nombrados aplicada al Reino Unido habría sido mucho más costosa económicamente y en restricción de libertades de lo que señalan los autores.
https://platform.twitter.com/widgets.jsFantasy commentary letter in Lancet (not a peer reviewed study)!
— Devan Sinha (@DevanSinha) April 29, 2021
It's an unreasonable proposition for most countries like the UK to achieve elimination + constraints of reality negates claimed economic and liberty benefits if attempted…
1/ https://t.co/Q33R3fEvEA
- Should masks be worn outdoors? (BMJ) Debate con posturas enfrentadas sobre la conveniencia de llevar máscaras en espacios abiertos.
2. Patogenia. Fisiopatología
- Single-cell multi-omics analysis of the immune response in COVID-19 (Nature) Interesante análisis de los diferentes patrones de respuesta inmune en Covid-19 a partir del análisis del trascriptoma de las células inmunes y de la expresión de receptores en células B y T.
- A molecular single-cell lung atlas of lethal COVID-19 (Nature). El análisis celular y proteómico comparativo de pulmones de pacientes fallecidos por Covid-19 encuentra un predominio de células mononucleares y macrofágicas así como un patrón de respuesta T pobre.


- SARS-CoV-2 Spike Protein Impairs Endothelial Function via Downregulation of ACE 2 (Circulation Research). SARS-CoV-2 induce un deterioro de la función endotelial por su relación con el receptor de enzima convertidora de angiotensina según se ha comprobado en un modelo animal murino de esta infección.
3. Clínica. Complicaciones
- Associations between body-mass index and COVID-19 severity in 6·9 million people in England: a prospective, community-based, cohort study (The Lancet Diabetes and Endocrinology). Estudio de cohortes prospectivo incluyendo pacientes con SARS-CoV-2 de Centros de Salud británicos. Por cada unidad en el índice de masa corporal por encima de 23 (que es el valor que se asocia a una mortalidad más baja) el riesgo de hospitalización aumenta casi un 10% (HRa 1.09; IC95 1.08-1.10).
- Half‐year follow‐up of patients recovering from severe COVID‐19: Analysis of symptoms and their risk factors (Journal Internal Medicine). Descripción detallada de la situación a seis meses de los paciented que han tenido un Covid grave. Sobre más de 1000 pacientes se observó una elevada frecuencia (aproximadamente un 20%) de cada uno de los siguientes cansancio, alteraciones del sueño y disnea.
- Complications of COVID-19 Nasopharyngeal Swab Test (JAMA Otolaryngology-Head and Neck Surgery). Serie de casos que requieren asistencia ORL tras la obtención de frotis nasofaríngeo para diagnóstico de Covid. El resumen: poco frecuente, fundamentalmente epistaxis y retención de parte del hisopo.
4. Diagnóstico. Virología
- Sanidad permitirá la venta al público los test de autodiagnóstico de covid-19 (diario farmacéutico) El gobierno planea liberalizar a corto plazo la venta de test diagnósticos de SARS-CoV-2 en farmacias.
5. Tratamiento y profilaxis
Inhaled budesonide for COVID-19 in people at higher risk of adverse outcomes in thecommunity: interim analyses from the PRINCIPLE trial (medRxiv). Preprint del ensayo PRINCIPLE, con algunos resultados preliminares. El PRINCIPLE es un ensayo clínico aleatorizado, no enmascarado, adaptativo multicéntrico realizado en el Reino Unido. Se podría decir que, en cierto sentido, es el equivalente al RECOVERY para pacientes con COVID-19 leve y ha evaluado y sigue evaluando diferentes estrategias como hidroxicloroquina, azitromicina, doxiciclina, colchicina y budesonida inhalada, estas dos todavía en fase de evaluación. El brazo de budesonida inhhalada se abrió el 27 de noviembre de 2020 y se cerró el 31 de marzo porque se había demostrado superioridad de budesonida inhalada respecto al control en cuanto a la duración de los síntomas (no en cuento a mortalidad / hospitalización). A continuación, un breve PICO:
- Pacientes: personas de ≥ 65 años o ≥ 50 años con comorbilidad y Covid-19 probado (PCR +) o sospechado y 14 días o menos de evolución de los síntomas. La edad media fue de 63 años y el 83% tenían algún tipo de comorbilidad. La mediana de días desde el inicio de los síntomas fue de 6 (P25-75 4-9). No hubo diferencias significativas entre los grupos de intervención y control.
- Intervención: budesonida inhalada (800 mg cada 12 horas) durante 14 días. Fueron aleatorizados a este brazo 1032 pacientes (se incluyeron los 751 que tenían infección por SARS-CoV-2 confirmada y en los que además había información sobre el seguimiento). El 80% de los pacientes asignados a budesonida dijeron haberlo tomado durante al menos 7 días.
- Control: Estándar de tratamiento. Durante la mayor parte del tiempo la aleatorización intervención:control ha sido con una ratio 1:1. Recibieron el estándar de tratamiento 1043 pacientes (se incluyeron los 1028 que tenían infección por SARS-CoV-2 confirmada y en los que además había información sobre el seguimiento).
- Outcome: La variable resultado principal inicial fue la frecuencia de hospitalización o muerte a 28 días de la aleatorización. Debido a que este evento fue menos frecuente de lo esperado se añadió una segunda variable principal, ad hoc, que fue el tiempo hasta la recuperación (duración de la enfermedad). Las variables resultado se computraon mediante una encuesta diaria de síntomas online (autoreporte), mediante 3 llamadas telefónicas y revisando la historia clínica electrónica. La diferencia en el tiempo hasta la recuperación fue de 3 días. Fueron hospitalizados el 8,5% de los pacientes en el brazo de budesonida frente al 10,3% de los que recibieron el estándar de tratamiento (∆1,8%; IC95 -0,7% a 4,8%). No se observaron diferencias para la variable principal para sexo, duración de la enfermedad previa a la aleatorización o la intensidad basal de los síntomas.
- En el hilo a continuación, Andrew Morris, @ASPphysician en twitter, explica por queé cree que no debe utilizarse budesonida inhalada de forma sistemática en pacientes con Covid-19 hospitalizados.
https://platform.twitter.com/widgets.jsInhaled budesonide. A thread.
— Andrew Morris (@ASPphysician) April 29, 2021
There has been a lot of energy being given to budesonide in COVID-19, with some tweeterati referring to it as having "strong evidence".
Also, FPs/ED MDs would love a Rx that works!
It merits discussion.
Let me explain (long thread alert) …
- Tocilizumab in patients admitted to hospital with COVID-19 (RECOVERY): a randomised, controlled, open-label, platform trial (The Lancet). La publicación definitiva del brazo de RECOVERY con tocilizumab que encuentra beneficio de mortalidad y en proporción de pacientes altados vivos a 28 días entre pacientes con Covid-19 grave (SatO2 basal ≤92%, PCR ≥ 75mg/L y ausencia de sospecha de infección concomitante). Requiere de una lectura muy detallada, que dejamos para otro día.
- Tocilizumab in COVID-19: some clarity amid controversy (The Lancet) El editorial acompañante a la publicación del RECOVERY con el brazo de tocilizumab que resumen bastante bien la situación del asunto toci.
- Bamlanivimab treatment leads to rapid selection of immune escape variant carrying E484K mutation in a B.1.1.7 infected and immunosuppressed patient (Clinical Infectious Diseases).
6. Vacunas
6.1. Trombopenia protrombótica inmune asociada a las vacunas Covid-19
- US Case Reports of Cerebral Venous Sinus Thrombosis With Thrombocytopenia After Ad26.COV2.S Vaccination, March 2 to April 21, 2021 (JAMA) Recopilación de 12 casos de VITT tras la vacunación con J&J en EE.UU. Todas las pacientes fueron mujeres menores de 60 años y en 11/12 se identifcaron anticuerpos antifactor plaquetario 4.
- Assessing a Rare and Serious Adverse Event Following Administration of the Ad26.COV2.S Vaccine (JAMA). El editorial acompañante al artículo anterior.
- The Decision on the Johnson & Johnson COVID-19 Vaccine Surprised Me — Here’s Why (NEJM Journal Watch. HIV and ID Observations). Al Dr. Sax le ha sorprendido la decisión de aprobar sin restricciones la vacuna de J&J. En un país que nada en la abdundancia de vacunas mRNA aboga por utilizar ésta para diplomacia vacunal urgente.
6.2. Otros vacunas
- Prior SARS-CoV-2 infection rescues B and T cell responses to variants after first vaccine dose (Science). En trabajadores sanitarios que han tenido Covid-19, una única dosis de vacuna estimula de manera significativa la capacidad de respuesta B y T ante las variantes B.1.1.7 y B.1351.
- How Europe Sealed a Pfizer Vaccine Deal With Texts and Calls (The New York Times). En este artículo, el NYT presenta el nuevo acuerdo de la UE con Pfizer para proporcionar 1.800 millones de dosis hasta 2023. Con el exceso de dosis sobre la población europea, se ayudará a otros países en un ejercicio de diplomacia vacunal.
- COVID vaccines: time to confront anti-vax aggression (Nature). En este editorial Peter Hotez analiza el mundo anti-vacunas (número de seguidores, estratagias para el descrédito vacunal…) y se postula a favor de ser más proactivos en la desacreditación de los mensajes antivacunas.
- Vaccinations are plateauing. Don’t blame it on ‘resistance’ (STAT). Interesantes aclaraciones sobre el término rechazo o resistencia vacunal, que se usa excesivamente y fuera de contexto.
7. Profesión. Sociedad.
- ‘We are witnessing a crime against humanity’: Arundhati Roy on India’s Covid catastrophe (The Guardian)
- After a Year of Loss, South America Suffers Worst Death Tolls Yet (The New York Times). No se habla mucho de Suramérica pero varios países (Uruguay, Colombia, Argentina…) están afrontando momentos duros por la Covid.
Y en la selección musical de la semana, esta vez elegimos «The River» the Bruce Springsteen. La podéis encontrar en nuestra lista “Memories” de de nuestra actividad Compartiendo música en tiempos de Covid. Desde HCUZ os deseamos una buena semana. ¡Ah! Tengan cuidado ahí afuera.
Deja una respuesta