El próximo 1 de diciembre en el Colegio de Médicos de Madrid se celebrará la Reunión Anual de GEIRAS/GEIH. Habitualmente esta reunión se ha centrado en un tema que se desarrollaba en todos sus aspectos en las diferentes mesas redondas. Sin embargo, este año va a ser diferente.
.
La organización de la reunión, en este caso la Junta Directiva de GEIRAS/GEIH), ha decidido no elegir un tema concreto sino plantear la jornada en torno a los aspectos más controvertidos en relación con las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, la resistencia a los antibióticos y PROA.
.
De esta manera, la reunión, que comienza a las 10:00 de la mañana estará compuesta por 4 mesas redondas y una charla magistral:
- «Epidemiología y diagnóstico de la resistencia antimicrobiana» (mesa redonda) ¿Cuáles son los principales problemas a los que nos enfrentamos? ¿Cómo organizar la vigilancia de la resistencia antimicrobiana por parte de los microbiólogos?
- «Control de infección» (mesa redonda): ¿Debemos replantearnos las precauciones de contacto? ¿Cómo de proactivos debemos ser en la búsqueda de portadores de microorganismos resistentes? ¿Es el uso adecuado de guantes el gran olvidado?
- «Carbapenemases: from microbiology to infection control and therapy» (charla magistral) por el Dr. Thierry Naas. ¿Qué podemos aprender los clínicos y los profesionales de los equipos de control de infección de la Microbiología para la prevención y tratamiento de estas infecciones?
- «PROA» (mesa redonda): ¿Es posible convencer a un gerente que pase de las palabras a los hechos? ¿cómo? ¿Deberían ser los centros sociosanitarios diana de actividades PROA? ¿Cómo hacerlo?
- «Nuevos antibióticos» (mesa redonda): ¿Qué pacientes se benefician más del uso de antibióticos? ¿Como último recurso?
.
Tenéis más información sobre el programa aquí y el formulario de inscripción aquí. La inscripción es gratuita para socios SEIMC. Para aquellos que no seáis socios, la cuota es de 100€ salvo para residentes, que es de 50€…otra razón para hacerse socio de SEIMC.
.
Sólo queda agradecer a los moderadores y ponentes (un auténtico lujazo) su disposición a participar en esta jornada. Y a los patrocinadores, por hacer posible esta reunión.
Deja una respuesta