.
El 18-N es el día elegido por el ECDC para promover el Uso Prudente o, mejor dicho, Inteligente de los Antibióticos. En redes sociales se sigue con el hastag #EAAD. Cada año más instituciones se suman a esta iniciativa y ya se habla de la Semana del Uso Apropiado de Antibióticos (para más información sobre la campaña a nivel global ver aquí).
.El objetivo de la iniciativa es informar y concienciar a público y profesionales sobre la importancia de este problema y la necesidad de, entre todos, participar en su solución. El seguimiento y alcance de esta campaña aumenta año tras año, con un recibimiento favorable por los profesionales. Os animamos a que, no sólo hoy, sino en el día a día, aportando vuestros conocimientos y profesionalidad en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades infecciosas y en la interacción con nuestros compañeros.
.
Para finalizar esta entrada, enumeramos algunos de los actos que se han desarrollado hoy o a lo largo de esta semana en el contexto del Día para el Uso Prudente de los Antibióticos #EAAD:
- Hospital Universitario La Paz. Se ha organizado un acto específico en el que se ha presentado la actividad de optimización de antimicrobianos en la UCI Pediátrica, un trabajo de equipo en el que han participado múltiples especialidades, liderada por el propio Servicio de Medicina Intensiva Pediátrica. También se han presentado los resultados del corte de uso de antibióticos realizado este año coincidiendo con EPINE, así como el nuevo póster de la campaña de formación.
- Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza. La sesión general del hospital, que se celebra todos los miércoles y que tiene una gran asistencia, ha sido abierta con la presentación de un vídeo realizado en el centro incluyendo mensajes clave de optimización del uso de antibióticos.
- III Reunión PIRASOA. En Sevilla, en el Hospital Virgen del Rocío, más de 100 profesionales implicados en el control de infección y PROA, se han reunido en una jornada en la que se han presentado los indicadores de este programa pionero en nuestro país. Si podemos, os contaremos más en otra entrada
.
Y desde aquí sólo nos queda inviataros a que compartáis con nosotros las actividades que habéis realizado hoy o que estáis realizando durante estos días. Podéis hacerlo comentando esta entrada, o si nos animáis en el blog de ESGAP (ver aquí)