Podcasts en Enfermedades Infecciosas/Infectious Diseases Podcasting


Un podcast es un contenido de audio, vídeo o ambos que se distribuye a través de la red con una periodicidad variable. Tienen una línea «argumental» por lo que conceptualmente es muy similar a un blog, con la principal diferencia que en él las entradas son contenidos audiovisuales. Al igual que ocurre con otro tipo de contenidos la recepción de los podcasts se realiza a través del sistema RSS, de tal manera que automáticamente se reciben los nuevos episodios. Existen diversas opciones para la recepción y visualización de los podcasts, pero una de las más habituales es a través de iTunes, donde existe un «motor» de búsqueda de estos contenidos.

En Medicina, los podcasts son una oportunidad formativa más que ofrece la Web 2.0. Por eso, hemos buscado podcasts cuya temática se centra en las Enfermedades Infecciosas…y esto es lo que hemos encontrado

PS1: Todo lo que hemos encontrado ha sido en inglés….¿alguien se anima?

PS2: Si encontráis otros podcasts, por favor comunicádnoslo

PODCASTS DE PUBLICACIONES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

1. Persiflagers Infectious Disease Puscasts: Audioposcast quincenal en el que  Mark Crislip, infectólogo en Portland, Oregon, EE.UU realiza una revisión de la literatura en enfermedades infecciosas cargada de ironía. Sin ningún tipo de disimulo, la selección como los comentarios tienen un toque muy personal. Los podcasts tienen una duración de aproxiamadamente 30 minutos. En inglés, claramente pronunciado, el principal problema es el volumen de la grabación.

2. Listen to The Lancet Infectious Diseases: Audiopodcast en el que los editores de la revista discuten brevemente los aspectos más relevantes del número en curso. De una duración media aproximada de 10 minutos, en ocasiones se entrevista a los autores de los artículos.

3. Emerging Infectious Diseases: Muy similar al anterior, en este caso la publicación «podcasteada» es Emerging Infectious Diseases de la CDC, pero a diferencia de la anterior: a) la periodicidad es errática b) cada podcast se refiere a un artículo publicado en el último número de Emerging Infectious Diseases y c) es discutido por el autor del artículo u otro experto en el tema

.

PODCASTS DE SESIONES/REVISIONES DE SERVICIOS CLÍNICOS 

1. University of South Florida. Division of Infectious Diseases podcasting. Con una presentación audiovisual (audio + diapositivas) cada dos meses aproximadamente, la División de Enfermedades Infecciosas, capitaneada por el Dr. John Greene (que ha participado en uno de los debates de PROAntibióticos) exponen temas de actualidad de una manera concisa. Hay disponibles más de 30 presentaciones de temas muy bien seleccionados. La mayoría de los contenidos son «libres» estando una minoría de ellos esponsorizados externamente.

2. e-infections Review (Johns Hopkins). De manera similar al anterior, pero esta vez de la mano de la Johns Hopkins, se incluyen aquí revisiones sobre temas candentes de Enfermedades Infecciosas. Patrocinado mediante becas (¿unrestricted?) de Astra-Zenneca y Cubist algunos episodios son seminarios sobre el tema a tratar que frecuentemente se siguen de un episodio con casos clínicos sobre el tema. Requiere suscripción gratuita. También incluye las diapositivas. Desde octubre de 2010, no hay nuevos episodios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: