¿Por qué no ponemos Aragón en el mapa de las (unidades acreditadas en) ITS?


local-seo-400x305Los próximos días 8-9 de marzo por la tarde se impartirá en la Facultad de Medicina de Zaragoza un interesante curso sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Desafortunadamente la incidencia de las ITS aumenta año tras año siendo causa común de morbilidad y de complicaciones graves. En su prevención, identificación y tratamiento precoz están involucrados muchos profesionales y para todos ellos es fundamental poder actualizarse en la materia. Este curso está organizado por Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (HCUZ) y por el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y cuenta con la participación de profesionales del Centro Sanitario Sandoval de la Comunidad de Madrid. Podéis acceder al programa del curso aquí y como podéis comprobar, a lo largo de estas dos jornadas se hará un buen repaso al manejo diagnóstico y terapéutico de las principales ITS.

..

Desde el punto de vista de Salud Pública, es fundamental facilitar al máximo el acceso al sistema sanitario de las personas con síntomas o incluso asintomáticas pero con riesgo de ITS. La atención a estos pacientes no sólo es beneficiosa a título individual para los pacientes que reciben la asistencia sanitaria sino que lo es para la sociedad en general. Demorar la atención y el tratamiento a las personas infectadas puede suponer perder el control del individuo enfermo, perder el control de sus contactos y contribuye a nuevos contagios.

.

En la atención a pacientes con ITS (o con sospecha de ITS) es esencial que el acceso al sistema sea extremadamente rápido, con las menores trabas burocráticas posible, minimizando el número de visitas necesarias y logrando siempre que el paciente sienta preservada al máximo su intimidad. Por este motivo en nuestro país (y en el resto de países de nuestro entorno) existen unidades especializadas que abordan con inmediatez las ITS desde el punto de vista diagnóstico, terapéutico y preventivo.

.

En Aragón no disponemos de ninguna unidad similar (acreditada) donde atender de forma integral a los pacientes con ITS. Para suplir esta carencia asistencial y a iniciativa de los Servicios de Dermatología y de Enfermedades Infecciosas, en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza se creó en julio de 2015 una consulta multidisciplinar para valorar de forma precoz a las personas con ITS, procedentes de diferentes ámbitos sanitarios. Esta consulta, que cuenta con la colaboración de los Servicios de Microbiología, Ginecología, Urología y Cirugía, tiene una demanda creciente y ha sido muy bien recibida en el área III. No obstante, si al esfuerzo de los profesionales sanitarios implicados en las consultas de ITS se sumara el apoyo institucional necesario (inclusión en la Cartera de Servicios, apoyo para la acreditación, etc) su funcionamiento, y por tanto la atención a los ciudadanos que se benefician de esta actividad, podría mejorar todavía mucho más . Entonces ¿por qué no nos proponemos que la próxima unidad de ITS acreditada en España se ubique en Aragón?

.

Por Isabel Sanjoaquín

Médico del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: