
Aztreonam es un b-lactámico que tiene una serie de particularidades que no esta de más recordar
- Presenta actividad frente a bacilos gramnegativos (incluida Pseudomonas aeuruginosa, aunque con , pero no frente a grampositivos o bacterias anaerobias.
- La dosificación para infecciones graves en pacientes sin alteración de la función renal es de 1-2g iv/8h. En infecciones muy graves se puede administrar hasta 2g iv/6h, máximo 8g día, (ver aquí)
- Su principal particularidad hasta este momento era que podía ser utilizado de forma segura en pacientes con historia de alergia a otros b-lactámicos dado que por su estructura, diferente, no es esperable la aparición de reacciones cruzadas. Este hecho le ha dado un valor estartégico único.
- También es especial porque estable frente a las metalobetalactamasas, que son b-lactamasas de clase B que hidrolizan/inutilizan prácticamente todos los b-lactámicos, incluyendo a los carbapenemes (carbapenemasas). No obstante, en la práctica clínica, muy pocas veces podemos aprovechar esta “virtud» dado que las cepas que producen metalobetalactamasas, frecuentemente portan genes de otras b-lactamasas que sí hidrolizan aztreonam (p. ej. BLEE)
.
Avibactam es un inhibidor de beta-lactamasas que, en sí, no es un b-lactámico y que es capaz de “neutralizar” b-lactamasas de muy distintos tipos, entre ellas las de clase A (BLEE, KPC), C (AmpC) y D (OXA). Avibactam, desarrollado por Astra Zeneca, se ha utilizado en combinación con ceftazidima (ver aquí) y también con ceftarolina (ver revisión aquí)
.
¿Qué puede proporcionar la combinación de aztreonam y avibactam?
Desde el punto de vista de actividad microbiológica el efecto de la combinación de ambos se puede resumir en la siguiente diapositiva presentada en la reunión de investigadores de REJUVENATE (parte de la Innovative Medicines Initiative, probablemente la colaboración público-privada más importante en Ciencias de la Salud), un ensayo clínico de fase 2 con aztreonam/avibactam y metronidazol (brazo único) en infecciones intrabdominales complicadas. El resumen es que la combinación de aztreonam-avibactam se mantiene activa frente a la inmensa mayoría de enterobacterias en el momento actual. Es probable que se le
¿Es avibactam la media naranja que aztreonam deseaba?
No lo sabemos pero nosotros estamos contentos; aunque probablemente no sea una solución “definitiva” para el problema de las Enterobacterias multirresistentes, desde luego, puede suponer un balón de oxígeno en esta guerra.
qué rapidez Joserra
un abrazo
José Miguel
José Miguel Cisneros Herreros Unidad Clínica Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Universitario Virgen del Rocío y Virgen Macarena Tfno. móvil: +34697958658 Tfno. corporativo: 758658 josem.cisneros.sspa@juntadeandalucia.es jmcisnerosh@gmail.com
Aztreonam es un antibiótico denostado en su momento x su inestabilidad frente a blee y amp-C y su perfil bajo de actividad frente a PSEUDOMONAS multiR. Sin embargo es una opción inteligente y barata para pacientes con hipersensibilidad a cefalosporinas siempre que se descarten problemas de penetracion del AB por inactividad del aztreonam o bombas de expulsión o cepas mucosas con problemas de permeabilidad, en las que él aztreonam no pueda actuar destruyendo pared y el avibactam no pueda inutilizar las enzimas inactivantes correspondientes.