Tratamiento empírico de infecciones graves por Candida


En ausencia de una candidiasis invasora definida microbiológicamente (tratamiento empírico), decidir en qué pacientes es apropiado cubrir empíricamente Candida y con qué agente hacerlo puede ser complicado. Para ello es necesario evaluar si el paciente presenta:

  • Clínica compatible con candidiasis invasora. A este respecto, un problema es que la presentación de la candidemia/candidiasis invasora puede ser bastante inespecífica, como es el caso de una sepsis sin foco. Sin embargo es necesario tener en cuenta que la neumonía por Candida es una presentación extraordinariamente rara de la que algunos incluso dudan de su existencia y generalmente no es necesario cubrir Candida en el caso de neumonías. Más frecuente es la participación de Candida en las sepsis nosocomiales de origen abdominal o de catéter
  • Factores de riesgo para candidemia / candidiasis invasora. Los principales factores de riesgo son: 1) presencia de catéter venoso central 2) nutrición parenteral 3) pancreatitis aguda/cirugía abdominal reciente 4) colonización por Candida (cavidad oral/piel/orina) 4) Uso reciente de antibióticos de amplio espectro.

Teniendo en cuenta lo anterior el enfoque podría ser el siguiente:

Figura 1. Aproximación a la indicación de tratamiento antifúngico empírico para Candida en sepsis nosocomial

.

Una vez iniciado el tratamiento antifúngico se debe reevaluar la necesidad de continuar con él y optimizar la selección del agente en caso de que siga estando indicado, tal y como se indica en la Figura 2.

Figura 2. Reevaluación de tratamiento antifúngico frente a Candida tras un inicio empírico

.

REFERENCIA

1. Tratamiento de la infección fúngica por hongos del género CandidaComisión de Infecciones, Profilaxis y Política Antibiótica. HULP. Mayo 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: