La medicina evoluciona hacia la individualización de los tratamientos a través de lo que se ha dado en denominar medicina personalizada de precisión (MPP): proteómica, genómica, biomarcadores, ciencia de datos y computación…y casi siempre desde la perspectiva del cáncer y la Oncología. Las analogías entre las infecciones y el tratamiento antibiótico y el cáncer y... Leer más →
Aplicación de las ciencias sociales y del comportamiento a PROA: Curso online gratuito
PROA no persigue descubrir nuevos antibióticos, ni tampoco novedosas estrategias terapéuticas. Su objetivo es tratar de que en la práctica clínica se aplique lo que la investigación clínica ha demostrado eficaz. Y lograrlo pasa por el cambio (de comportamientos). Por esta razón los profesionales que se dedican a PROA deben entender muy bien los motivos... Leer más →
El consumo de antibióticos en la comunidad contribuye a aumentar la resistencia de las bacterias a los antibióticos, también entre aquellas personas que no han recibido tratamiento antibiótico
Una de las principales particularidades de los antibióticos es que, a diferencia de lo que ocurre con otros medicamentos su uso condiciona su eficacia en el futuro. Este es el hecho que convierte la gestión de los antibióticos en una tragedia de los comunes. Este principio (el uso de los antibióticos condiciona selección / expansión... Leer más →
Comentarios recientes