Dosis habitual y efectos adversos más frecuentes


Penicilinas, monobactámicos, carbapenemas    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Penicilina G sódica IV: 2-3 millones Unidades/4 h Hipersensibilidad: exantema, fiebre.

Neutropenia con dosis altas y prolongadas

Vigilar sobrecarga de sodio. Indicación para Streptococcus sensibles, Staphylococcus sensibles (raros), Neisseria meningitidis sensible.
Penicilina G benzatina 1,2-2,4 mill/24 h IM semanal   Indicación en sífilis (ver) y faringitis estreptocócica.
Ampicilina IV: 1-2 g/4-6 h   Indicación en infecciones graves por Streptococcus (jinto con penicilina), Enterococcus spp. y E. coli  si sensibles.
Amoxicilina VO: 0,25-1 g /8 h   Mayor biodispobilidad oral que ampicilina
Cloxacilina VO: 0,5-1 g/6h (absorción escasa).

IV: 1-2 g/4-6 h

  Elección en infecciones por S. aureus sensible a meticilina (ojo, por vía oral puede haber otras opciones mejores).
Amoxicilina / clavulánico IV: 1-2 g/8 h

Oral: 500-875/125 mg/8-12 h

Idem + dispepsia, diarrea, hepatitis No usar 2 viales de 1 g en vez de viales de 2 g (distinta dosis clavulánico).
Piperacilina / tazobactam IV: 4-0,5 mg/8 horas (primera dosis en 30 minutos, después en infusión prolongada: pasar en 3-4 horas) Idem Activo frente a Pseudomonas aeruginosa.
Aztreonam IV: 1-2 g/ 8 h Betalactámico de elección en alérgicos a penicilinas.  
Ertapenem IV: 1 g/24 h Gastrointestinales. Restringido.No activo  frente a P. aeruginosa
Imipenem IV: 0,5 g/6 h a 1 g/8 h Náuseas, vómitos en infusión rápida. Convulsiones a dosis altas. Restringido. Muy amplio espectro.
Meropenem IV: 1-2 g/ 8 h (pimera dosis en 30 minutos, después en infusión prolongada: pasar en 3 horas) Idem, menos riesgo de convulsiones que imipenem. Restringido. Muy amplio espectro. Elección en SNC (dosis mayores). Preferible en infecciones por P. aeruginosa a imipenem.

 

Cefalosporinas    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Cefazolina IV: 1-2 g /6-8 h Hipersensibilidad: exantema, fiebre. Neutropenia con dosis altas y prolongadas. Elección en profilaxis quirúrgica en cirugía limpia. Buena actividad para Staphylococcus y Streptococcus,  limitada para gram negativos
Cefoxitina IV 1-2 g / 4-6 h Idem Activa frente a bacilos gramnegativos anaerobios
Cefuroxima IV: 0,75-1,5 g/8h Idem Algo peor que cefazolina para gram positivos, mejor para enterobacterias. No actividad frente a P. aeruginosa.
Cefuroxima axetilo VO: 250-500 mg/12 h Idem  
Cefditoren 200-400 mg/12h Trastornos gastrointestinales (10% diarrea) Biodisponibilidad <20%. La administración con alimentos aumenta la absorción. Restringido a terapia secuencial con cefalosporinas de 3ª generación parenterales en NAC y EPOC, en hospitalizados (excluido urgencias).
Cefixima 200-400 mg/ 12-24 h Dmáx: 12 mg/kg/ día Trastornos gastrointestinales  
Ceftriaxona IV o IM: 1-2 g/12-24 h Idem + espesamiento biliar Vida media larga. Muy buena actividad frente a Streptococcus, cocos gram negativos, enterobacterias (salvo productoras de BLEE y carbapenemasas)
Cefotaxima IV: 1-2 g/ 6-8 h
Dosis en meningitis: ver apartado correspondiente
Idem Actividad igual a ceftriaxona.
Ceftazidima IV: 1-2 g/ 8 h (primera dosis en 30 minutos, después en infusión prolongada: pasar en 3 horas) Idem Activo frente a enterobacterias (excepto BLEE y productoras de carbapenemasas) y P. aeruginosa, no frente a gram positivos.
Cefepima  

IV: 1-2 g/8-12 h (1ª dosis en 30 minutos, después en infusión prolongada (pasar en 3 horas)
En infusión continua (bomba): 2 gr en 30 min. seguido de 2gr durante 8h, cada 8 h.

 

Idem Como ceftriaxona pero añadiendo actividad frente a P. aeruginosa.
Aminoglucósidos    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Gentamicina 5-7 mg/kg* en una sola dosis diaria** Nefrotoxicidad, ototoxicidad.  

Vigilar función renal. No más de 5 días salvo situaciones concretas. Muy útil en infecciones urinarias. Considerar amikacina en infecciones graves con riesgo de multirresistencia. Ver monitorización de niveles.

*En pacientes obesos se dosifica en función del peso de dosificación (PD):

PD (Kg)= Peso ideal + 0,4 x (Peso real peso ideal)

**Situaciones en las que se prefieren 3 dosis diarias: Insuficiencia renal severa (ClCr <30 ml/min), alteración del volumen de distribución (tercer espacio, ascitis, cirrosis, quemados >20%, obesidad mórbida, embarazadas), meningitis, endocarditis, infecciones oftálmicas, neutropénicos, miastenia gravis, ciertos pacientes con fibrosis quística (eliminadores rápidos).

 

Tobramicina      
Amikacina 15-20 m/Kg* en una dosis diaria**.

 

   

 

Fluorquinolonas    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Ciprofloxacino Oral: 500-750 mg/12h

IV: 200-400 mg/12h

SNC: confusión, agitación.

Tendinopatía.

Evitar fármacos que alargan QT

Excelente biodisponiblidad oral.  Resistencia frecuente en E. coli.

Cipro, más activo frente a P. aeruginosa

Levo y moxi, mejor actividad frente a gram positivos. Moxi, de elección en TBC multirresistente.

Moxi: alerta hepatotoxicidad; reservada para neumonías comunitarias graves.

 

Levofloxacino Oral, IV: 500 mg/ 12- 24h
Moxifloxacino Oral : 400 mg/día
Norfloxacino Oral 400 mg / 12 h    

 

 

Otros antibacterianos    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Vancomicina Infecciones leves-moderadas: 1 gr/12h IV (administrar en 2-3h)

Infecciones graves: dosis de carga inicial 25-30 mg/kg de peso, seguido de 15-20 mg/kg/8-12h hasta disponer de niveles.

Oral: solo para Clostridium difficile (fórmula magistral)

Síndrome del hombre rojo (administración rápida). Nefrotoxicidad con otros fármacos nefrotóxicos.  

Activo frente a Staphylococcus resistentes a meticilina y Enterococcus resistentes a ampicilina.

Determinar niveles valle antes de 4ªdosis. Para bacteriemia, endocarditis, meningitis, neumonía, osteomielitis: valle 15-20 mg/L, (vigilar toxicidad).

Si CMI >2 mg/mL, usar alternativa.

Oral (C. difficile exclusivamente): 125-250 mg cada 6h (si no mejora, 500 mg). Si no tolera vía oral: 500 mg en 100 mL en enemas de retención/6h.

Ver monitorización de nivles.

 

Otros antibacterianos (continuación)
Teicoplanina  

IV o IM: 6 mg/kg cada 12 h 3 dosis segudo de 6 mg/kg/24h; infecciones graves hasta 12 mg/kg/24 h (primer día/12h).

 

Fiebre.

Plaquetopenia a dosis altas

No ventajas respecto a vancomicina salvo vía IM. No se dispone de niveles.
Doxiciclina Oral o IV: 100 mg cada 12h Náuseas, esofagitis, fototoxicidad La esofagitis se evita tomándolo incorporado y con abundante agua
Tigeciclina IV: 100 mg 1ª dosis, seguido de 50 mg cada 12h Naúseas, vómitos (se reducen si se administra a la vez que comidas) Restringido. Usar si no hay otras alternativas razonables (ver tratamientos empíricos). Activo frente a gram positivos (incluyendo MRSA), enterococos resistentes, enterobacterias (salvo Proteae), anaerobios y atípicos. No activo frente a P. aeruginosa.
Claritromicina Oral o IV: 500 mg/12h Evitar fármacos que alargan QT Azitromicina habitualmente 3 días
Azitromicina Oral o IV: 250-500 mg/24h
Eritromicina Oral o IV: 30-50 mg/kg/ dia em 2- 4 dosis Trastornos gastrointestinales, tromboflebitis, prolongación QT Con la i.v.Problemas de abastecimiento. Consultar disponibilidad con Farmacia
Cotrimoxazol Oral: 80-400 a 160-800 (forte) cada 12h.

IV: graves, 15 mg/kg de TMP 24h en 3-4 dosis

Anemia, leucopenia, exantema, nauseas  
Clindamicina Oral: 300-450 mg/8h. IV: 600-900 mg/8h Diarrea (riesgo de C. difficile) Alta resistencia en Bacteroides. Activo frente a gram positivos.
Metronidazol Oral o IV: 500 mg/6-8h Cefalea, parestesias. Evitar alcohol. Elección en infecciones por Bacteroides.
Colistina 2-3 millones de UI/8h. Infecciones graves, dosis de carga 6 M de UI Nefrotoxicidad, neurotoxicidad Activo frente a enterobacterias, A. baumanni y P. aeruginosa panrresistentes.
Linezolid IV: 600 mg/12h
Oral: 600 mg/12h
Anemia, trombopenia, neurotoxicidad, acidosis láctica (tratamientos prolongados) Precio elevado. Restringido.

Hemograma semanal. Contraindicado con  IMAO (fenelzina, isocarboxazida, selegilina). Si se administan junto con simpaticomiméticos (incluidos broncodilatadores), serotoninérgicos y dopaminérgicos, monitorizar tensión arterial.

 

Otros antibacterianos (continuación)    
Daptomicina IV: 6-10 mg/kg/24h IV (según indicación)

 

Toxicidad muscular Restringido. Precio elevado.

CPK semanal.

No recomendado en infecciones respiratorias

Fosfomicina Trometamol: 3 gr monodosis ( o cada 72 horas) oral

Sal cálcica: 0.5-1 g/6h oral
IV: 100-300 mg/kg/día (máximo hasta 400) en 3-4 dosis, en 1 hora

Diarrea Trometamol: solo ITU.

Puede valorarse su uso asociado a otro fármaco en infecciones sistémicas por microorganismos sensibles.

Precaución en cardiópatas. Un gramo contiene 14,4 meq Na

Nitrofurantoina 50-100 mg/6h oral Intolerancia digestiva. Orina coloreada Hipersensibilidad. Solo cistitis.

 

 

Antituberculosos de primera línea (incluyendo formulaciones con combinación fija de fármacos)    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Rifater®
(fase de inicio)
Isoniacida: 50 mg
Rifampicina:120mg
Piracinamida: 300 mg
5 comprimidos/día  (>65 Kg)
 

Hepatotoxicidad
Toxicodermia
Hiperuricemia (piracinamida)
Trombopenia (rifampicina)
Interacciones medicamentosas (rifampicina)

 

No alcanza la dosis óptima de isoniacida.
Añadir etambutol para dar 4 fármacos.
Rimstar®

(fase de inicio)

 

I: 75 mg
R.150 mg
P: 400 mg
Etambutol: 275 mg
4 comprimidos/ día
Idem a anterior más
neuritis retrobulbar (etambutol)
Problemas de suministro
Rifinah®
(fase de continuación)
I: 150 mg
R: 300 mg
2 comprimidos/ día
 

Hepatotoxicidad
Toxicodermia
Trombopenia (rifampicina)
Interacciones medicamentosas (rifampicina)

 

 
Antituberculosos de primera línea (Continuación)
Isoniacida 5 mg/kg/día (máximo 300 mg) en una dosis, oral o IV
(comprimidos de 150 y 300 mg)
Hepatotoxicidad celular. Neuritis periférica (se evita con piridoxina). Disminuye la metabolización de carbamacepina, valpróico, haloperidol, dicumarínicos, benzodiacepinas, entre otros.  
Rifampicina 600 mg/día (ayunas)
Comprimidos de 600 mg
Viales de 600 mg
Inductor enzimático de citocromo P450 (importantes interacciones con fármacos metabolizados por esta vía. Consultar) Útil también como tratamiento asociado en infecciones asociadas a biofilm por microorganismos sensibles y por Acinetobacter baumannii muliR.
Pirazinamida 1250mg/día (comp. de 250mg) Hepatotoxicidad, hiperuricemia y artralgias.  
Etambutol 15-25 mg/kg/día (máximo 2,5 g) en una dosis, oral

i.v. 20 mg / Kg /día

Neuritis retrobulbar (2% con 25 mg/kg)
Reacciones de hipersensibilidad, hiperuricemia
i.v.Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

 

 

Antifúngicos    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Nistatina Oral: 5 ml/6-8h, enjuagar y tragar. Náuseas 1ª línea en candidiasis oral
Fluconazol Candidiasis orofaringea: 50 mg/24h oral.
Candidiasis esofágica: 200 mg seguido de 100mg/24h oral o IV
Candidiasis sistémica: 400 mg cada 12 horas día 1, seguido de 400 mg/24h oral o IV.
Gastrointestinales
Elevación de transaminasas
1ª línea en candidiasis sistémica, esofágica y urinaria.
Duplicar dosis si sensibilidad disminuida dependiente de dosis.
Es preferible administrar cada 24 horas.
Administrar dosis de carga en infecciones invasivas.
Voriconazol Oral: 400 mg/12h 1er día, seguidos 200 mg/12h
IV: 6 mg/Kg/12 h 1er día seguido 4 mg/Kg/12 h
Alteraciones visuales transitorias.
Hepatotoxicidad.
Gastrointestinales.
Interacciones (citocromo P450)
Restringido

1ª línea en aspergilosis invasiva. En Candida, solo si resistente a fluco y sensible a vori. Vía oral si posible (excelente biodisponibilidad).
Precaución en insuficiencia hepática.

Antifúngicos (continuación)
Posaconazol 800 mg/día en 2-4 dosis VO con alimentos grasos Naúseas, cefalea. Restringido

Profilaxis pacientes hematológicos de alto riesgo. Tratamiento de infecciones fúngicas resistentes a otros fármacos.

Itraconazol 200-400 mg/día VO (solución).
Administrar en ayunas en caso de  solución  líquida.
Administrar con comida en caso de cápsulas.
Gastrointestinales, eritema, hepatitis.
Interacciones (citocromo P450)
Activo frente a Candida y Aspergillus
Anfotericina B liposomal 3-5 mg/Kg/día IV
Diluir en 500 ml G5% en 2h
Menor nefrotoxicidad, menor frecuencia de reacción con infusión rápida que Anfotericina complejo lipídico.  
Caspofungina 70 mg IV 1er día, seguido de
50 mg/día, si peso<80Kg 70mg/día, si peso>80Kg
Bien tolerado.
Asociados a la infusión (cefalea, fiebre, escalofríos).

 

Restringidos

Equivalentes en candidemia. Desescalar siempre a fluconazol si posible.
Anidulafungina de elección en insuficiencia hepática grave (no requiere ajuste de dosis) y si uso concomitante con ciclosporina o tacrolimus.
Mayor experiencia con micafungina en insuficiencia renal y hemodiálisis
Caspofungina es la indicada en aspergilosis refractaria.
Candidemia en neutropénicos: caspofungina o micafungina.
Neonatos: micafungina.
Dosis de mantenimiento de caspofungina con inductores enzimáticos (efavirenz, nevirapina, rifampicina, dexametasona, fenitoína, carbamacepina): 70 mg/24 h. En cirrosis grado B Child-Pugh: 35 mg/día.

Micafungina 100 mg/día IV
Anidulafungina 200 mg 1 dosis seguido de 100 mg al día IV
Flucitosina 12,5-37,5 mg/Kg/6h VO o IV (max 200 mg/Kg/día) Gastrointestinales, leucopenia, trombopenia, hepatotoxicidad Asociada en criptococosis en pacientes con SIDA
Medicación extranjera

 

Antiparasitarios más frecuentes    
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas
Mefloquina
(medicación extranjera)
25 mg / Kg en 2-3 dosis. Arritmias
Alteraciones neurológicas
Alteraciones digestivas
Tratamiento  y profilaxis de paludismo por P. falciparum.  . Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.
Doxiciclina 100mg  /12 h
7 días
Alteraciones digestivas
(posibilidad de ulcera esofágica)
Fotosensibilidad
Tratamiento  de paludismo por P.falciparum resistente a cloroquina, junto a sulfato de quinina.
Sulfato de quinina
(fórmula magistral)
600 mg / 8 h oral 7 días Hemólisis
Cinconismo
Alteraciones digestivas
Alteraciones hematológicas.
Tratamiento  de paludismo resistente a cloroquina, junto a doxiciclina. Solicitar a Farmacia las cápsulas de 300 mg.
Quinina + Quinidina+ Cinconina + Cinconidina Medicamento Extranjero IV 8 mg/ Kg/ 8h en perfusión de 4 h

IM 8 mg/ Kg/ 8-12h

Idem Tratamiento  de paludismo grave

Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

Fosfato de Primaquina
(medicación extranjera)
2 comprimidos de 7,5 mg de primaquina base /día
15 días
Trastornos digestivos.
Toxicodermia
Síndrome lupus like
Hemólisis si déficit de Glu6PDH
Eliminación de hipnozoitos en
2ª fase del tto de la malaria por P. vivax u ovale.

Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

Cloroquina 25 mg / Kg en 4 dosis Trastornos digestivos. Toxicodermia. Cefalea. Trastornos oculares. Tratamiento  de paludismo por Plasmodium sp sensible a cloroquina,
Artesunato
(medicación extranjera)
IV o IM: 2,4 mg/kg a las 0, 12 y 24 h y seguir com 2,4 mg / kg c/ 24 h Precaución en hepatopatia o mielosupresión. Prologación QT. Elección en tratamiento de malaria grave

Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

Eurartesim® (dihydroartemisinin-piperaquine

40/320 mg)

paciente de 60-70 Kg: 3 comp al día en una sola toma, 3 días (> 75 Kg: 4 comp).  

Cefalea, prolongación de QT, infección por P. falciparum, anemia, eosinofilia, disminución de la hemoglobina, taquicardia sinusal, astenia, disminución hematocrito, pirexia y disminución del número de eritrocitos.

 

 
Antiparasitarios más frecuentes (continuación)
Riamet® (artemeter-lumefantrina 20/120 mg) (medicación extranjera). 6 dosis de 4 comp en las horas: 0, 8, 24, 36, 48 y 60 h tras el diagnóstico Cefalea, vertigos, dolor abdominal y anorexia. Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.
Malarone®Atovacuona- Proguanilo 250 mg/100 4 comp al día durante 3 días Dolor abdominal, cefalea, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea y tos.  
Dietil-carbamacina
(medicación extranjera)
6 mg/kg/día Trastornos digestivos.
Toxicodermia. Cefalea.
Convulsiones.
Filariosis

Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

Ivermectina
(medicación extranjera)
Comp. de 3 mg. Dosis depende de indicación. Fiebre, adenopatias
Transtornos digestivos.
Toxicodermia.
Tratamiento de escabiosis y oncocercosis.

Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

Prazicuantel
(medicación extranjera)
comprimidos de 600 mg. Dosis depende de indicación. Trastornos digestivos.
Toxicodermia
Cefalea.
Tratamiento de hidatidosis de difícil control (h. ósea o recidivas de otras localizaciones) y esquistosomiasis

Extranjero nominal. Cumplimentar impreso de solicitud de medicamento extranjero individualizado.

Albendazol Comp. de 400mg. Dosis depende de indicación. Trastornos digestivos. Toxicodermia
Alteraciones hematológicas Alopecia.
Tratamiento de hidatidosis y otras parasitosis (cisticercosis, larva migrans, Strongyloides stercolaris, etc.).
Mebenzadol Comprimidos de 100 mg. Dosis depende de indicación. Trastornos digestivos. Toxicodermia. Aumento de transaminasas. Vértigo, cefalea, convulsiones.
Raramente alteraciones hematológicas.
Similar a albendazol, en general menos activo.
Sulfadiazina 0,5.1 g oral/6h (dosis inicial: 2-4g) Leucopenia, anemia, hipersensibilidad, nefritis intersticial. Tratamiento de toxoplasmosis
Pirimetamina 50 mg/día. Anemia, leucopenia, plaquetopenia (se evitan con ácido folínico), erupción cutánea. Tratamiento de toxoplasmosis
Pentamidina Dosis depende de indicación Hiperglucemia, Hipotensión severa, Prolongación intervalo Q-T. Consultar disponibilidad con Farmacia. Neumonía por Pneumocystis jirovecci(profilaxis y tratamiento), Leishmaniasis, Tripanosomiasis.

Preparar en cabina seguridad (Farmacia)

Antivirales más usuales      
Nombre Dosis habitual Efectos adversos más relevantes Notas  
Aciclovir VO: 200-800 mg, 5 dosis/día.

IV: 5-12 mg/kg/8h.

Ajuste según aclaramiento renal.

VO: frecuentemente nauseas, diarrea, erupción y cefalea. Posible insuficiencia renal reversible. Infecciones por virus Herpes simple (VHS) y virus varicela zoster (VVZ).

Cimetidina disminuye su aclaramiento renal.

 
Famciclovir VO: 250-500 mg/8h o 750mg/24h (en ayunas).

Ajuste según aclaramiento renal.

Nauseas, cefalea, astenia y diarrea. Neutropenia y aumento transaminasas. Virus varicela zoster (VVZ).  
Ganciclovir IV: 5 mg/kg/12 h. Intravítrea: 0.4 mg/ 0.1 ml.

Ajuste según aclaramiento renal.

Alteraciones hematológicas reversibles.  Nefrotoxicidad. Coriorretinitis e infecciones graves por CMV en inmunodeprimidos.

Preparar en cabina seguridad biológica (Farmacia)

 
Valganciclovir VO: 900 mg/12h, 21 días. Mantenimiento: 900 mg/día.

Ajuste según aclaramiento renal.

Similar a ganciclovir. Similar eficacia a ganciclovir IV.  
Oseltamivir VO: 75 mg/12 h.

Ajuste según aclaramiento renal.

Nauseas, vómitos. Hepatitis, arritmias. Gripe A en adultos y niños > 1a con clínica compatible < 48 h. Profilaxis postexposición.  
Interferon alfa 2a/2b

pegilado

2a: 180 µg/semana, subcutáneo

2b: 1,5 µg/kg/semana, subcutáneo

Sínd. pseudogripal, neuropsiquiátricos, pérdida de peso, caída del cabello, citopenias, alteraciones tiroideas, retinianas, pulmonares, míocardiopatía y agravamiento de procesos autoinmunes. PegIFN-a 2 (junto a ribavirina) en hepatitis C crónica y/o cirrosis compensada, mono o coinfectados por el VIH.  
Ribavirina 15 mg/kg/día. Generalmente:

<65kgs: 800 mg/24h

>65 kgs: 1200 mg/día

Anemia hemolítica.  Prurito, exantema, mialgias, nauseas y vómitos, tos y síntomas respiratorios. Similar a Interferon alfa.

Contraindicado si ClCr < 50 mL/min.

 
Entecavir 0,5 mg/24 horas si no tto. previo HBV con nucleósidos.

1 mg/24 horas, en ayunas, si resistencia HBV a lamivudina.

 

Hematuria y glucosuria Reagudización tras suspensión del fármaco. Infección crónica por VHB compensada y evidencia de replicación vírica activa.  
Antivirales más usuales (continuación)      
Adefovir VO: 10 mg/24 horas.

Ajuste según aclaramiento renal.

 

Insuficiencia renal, sind. Fanconi, cefalea, intolerancia digestiva. Reagudización tras suspensión del fármaco.

Similar a Entecavir.

Además en enfermedad hepática descompensada.

 
 

Boceprevir, Telaprevir, Simeprevir, Sofosbuvir….

 

Ver protocolo específico de hepatitis crónica por VHC   Hepatitis crónica por VHC en determinados subgrupos.  
Fármacos antirretrovirales Consultar con E. infecciosas Múltiples, sobre todo con fármacos inductores o inhibidores de citocromo P540.

 

Infección VIH con criterios de tratamiento  

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: