Conceptos básicos para la recogida y procesamiento de las muestras


.

  1. Las muestras se deben tomar del foco/fuente de infección, evitando la recogida de muestras de tejidos o secrecciones próximas pero no infectadas. Es importante recoger la suficiente cantidad de muestra.
  2. Las muestras deben ser recogidas en los recipientes que garanticen su correcto transporte evitando fugas de la muestra. Es necesario que las muestras vayan con el correspondiente medio de transporte (p.ej. cuando se procesen muestras para cultivo viral)
  3. Es necesario recoger las muestras en el momento de máxima rentabilidad (p. ej. recogida del primer esputo de la mañana para micobacterias).
  4. Siempre que sea posible las muestras deben recogerse antes de iniciar o modificar el tratamiento antibiótico
  5. Es fundamental cumplimentar correctamente los volantes de solicitud, indicando entre otros la localización más exacta posible de la muestra y la información clínica más relevante.
  6. Se debe minimizar el tiempo de transporte. Hasta su llegada al laboratorio de Microbiología, la muestra debe ser conservada en condiciones ideales. Por ejemplo las muestras para cultivos cuantitativos (urocultivo, cultivo de broncoaspirado o lavado broncoalveolar) deben mantenerse refrigeradas al igual que las muestras que se obtengan para cultivo viral.
  7. Si por la localización es necesario, se debe descontaminar la piel antes de la toma de muestras. La mejor forma de hacerlo es desinfectando la piel con clorhexidina y dejándola actuar durante aproximadamente 2 minutos.
.
Referencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: