- Diagnóstico diferencial de la meningitis según las características del LCR
- Diagnóstico microbiológico de las infecciones del SNC
- Estudios de imagen
Diagnóstico diferencial de la meningitis según las características del LCR
Leucos/mm3 | Tipo de células | Proteínas (mg/dL) | Glucosa
(mg/dL) |
|
LCR normal >1m | <10 | Linfocitos | < 45 | 35-130 |
M. bacteriana | >1000 | PMN | >100 | <40 |
M. vírica | <300 | PMN o MN | <100 | Normal |
M. tuberculosa | 50-1000 | 25-100 linfocitos* | >100 | <40 |
M. fúngica | 50-500 | Linfocitos | >100 | Normal o <40 |
*Inicialmente pueden predominar los PMN
.
Diagnóstico microbiológico de las infecciones del SNC
1. Estudio del LCR:
- Realizar TC previo si papiledema, focalidad neurológica o AP enfermedades del SNC (VDVP, trauma, neurocirugía o lesiones ocupantes de espacio) y siempre en inmunodeprimido.
- Retrasar si inestabilidad hemodinámica o coagulopatía grave.
- No retrasar el inicio antibiótico si se retrasa la PL.
- Volumen mínimo de 1 ml por tubo dependiendo de las peticiones. 3 tubos.
- Estudios:
- Citoquímico: recuento celular, proteínas, glucosa y láctico (sobre todo en meningitis postquirúrgica).
- Cultivo de bacterias con Gram (enviar a Microbiólogo de guardia).
- PCR de enterovirus, PCR de VHS y VVZ.
- Si sospecha de micobacterias (en inmunodeprimidos o clínica/citoquímico compatible). a) Pedir ADA (>8UI/L sugiere TBC) en LCR al laboratorio de bioquímica clínica. b) Tinción Ziehl, PCR micobacterias y cultivo BK.
- Si sospecha de infección fúngica: Extensión de calcoflúor y antígeno de Cryptococcus sp, cultivo para hongos.
- Repetición de PL: no de rutina. En caso de dudas diagnósticas (8-12h), meningitis por BGN o neumococo resistente (a las 48h) o evolución tórpida.
.
2. Hemocultivos (positivo en al menos 50% de los casos):
- Siempre previo al inicio de los antibióticos (aunque se retrase la PL).
- Ideal 3 hemocultivos de un volumen mínimo de 2,5 ml.
.
3. Cultivo orina (<12 meses, inmunodeprimidos).
.
4. Cultivos de líquidos biológicos: petequias o lesiones purpúricas.
.
Estudios de imagen
1. TC craneal
- TC previo a PL si papiledema, focalidad neurológica o AP enfermedades del SNC (VDVP, trauma, neurocirugía o lesiones ocupantes de espacio) y siempre en inmunodeprimido. Posteriormente para descartar complicaciones (lesiones con efecto masa, hidrocefalia, cerebritis, absceso cerebral, infarto cerebral, trombosis venosa, empiema subdural).
Indicaciones:
- Glasgow <8.
- Focalidad neurológica.
- Empeoramiento neurológico rápidamente progresivo.
- Crisis convulsivas repetidas.
- Ausencia de mejoría clínica tras varios días de tratamiento correcto.
- Aumento del perímetro cefálico en lactantes.
- Meningitis tuberculosa (meningitis basal, hidrocefalia, edema cerebral, isquemia focal temprana o infartos
Deja una respuesta