Estamos de estreno. O mejor dicho de actualización. Acabamos de publicar la actualización de la Guía de Tratamiento Antibiótico #PROA #HCUZ.
La «Guía» es una herramienta esencial, probablemente la más importante si se considera de forma aislada, para el diseño e implementación de la política antibiótica del hospital. Su elaboración, contando con la participación de microbiólogos, clínicos y farmacéuticos de muy diversos servicios del hospital, le confiere una gran validez interna, teniendo en cuenta las evidencias disponibles pero también nuestras circunstancias epidemiológicas y cultura de uso de antibióticos.
Las principales novedades de esta actualización son:
- Se han incluido nuevos síndromes infecciosos, especialmente aquellos más frecuentes en pacientes en régimen ambulatorio, para los que se han adoptado las recomendaciones de tratamiento IRASPROA basados en la Guía de Prescripción Antibiótica Nacional, aprobada por el PRAN.
- Se ha revisado la literatura publicada en relación con los principales síndromes infecciosos para actualizar la selección de antimicrobianos, así como las duraciones de tratamiento
- A través de un diseño renovado se han incidido en la claridad de las recomendaciones para evitar errores en su visualización e interpretación.
- Se ha tratado de mejorar la accesibilidad mediante un diseño «responsive» que permite una mejor visualización en dispositivos móviles.
- Hemos creado la sección «ayúdanos a mejorar» para que podáis aportar todas las sugerencias, que consideréis, tanto de contenido, de formato o de funcionalidades.
Se puede acceder a la Guía:
- A través del enlace correspondiente en la página PROA de la intranet
- En el teléfono móvil o a través de cualquier dispositivo conectado a internet a través de este enlace. Para facilitar el acceso a la información en el móvil, si lo «añades a tu pantalla de inicio» se creará un icono de App que podrás desplazar hasta donde más te interese.
Estamos desarrollando un sistema de registro de usuarios para poder tener datos de uso y como control de calidad que, manteniendo el acceso gratuito, se activará en las próximas semanas.
No queremos dejar de reconocer nuestro agradecimientos a los compañeros de los equipos PROA de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Gracias al equipo de @PROAmacarena pudimos lanzar nuestra primera edición: en 2015 utilizamos como base su guía, que a tanta gente a ayudado, y aunque los contenidos se han ido modificando, seguimos conservando su estructura en las tablas. Gracias también por vuestra revisión externa en versiones anteriores. A los compañeros de @guiaprioam por el ejemplo dado en la difusión en su web y en twitter. ¡Gracias!
Deja una respuesta