El próximo viernes 12 de septiembre a las 9,00 horas, en el Aula Jaso del Hospital Infantil, se va a celebrar el seminario «Next generation Sequencing In Clinical Microbiology: Investigating Healthcare Associated Outbreaks», impartido por el Prof. Trinad Chakraborty.
.
La secuenciación de genomas «completos», mediante secuenciación masiva ó NGS (next-generation sequencing) se está perfilando como la técnica de referencia para tipificar y comparar aislados microbiológicos. Tiene muchas ventajas frente a los métodos clásicos, entre ellas que ofrece una resolución muy cercana a la máxima posible y produce información en formato digital (secuencia). Esto permite su almacenamiento (bases de datos) y transmisión (correo electrónico) correo electrónico, posibilitando la comparación de resultados obtenidos en diferentes laboratorios o en diferentes momentos. Además de su utilidad en el estudio y control de brotes (proporciona evidencia de que dos o más aislados son «idénticos» o no) es útil además en el estudio de mecanismos de resistencia. Aunque las herramientas disponibles son complejas y el precio supone una limitación, numerosos grupos de todo el mundo ya están utilizando esta tecnología para caracterizar brotes epidémicos hospitalarios y comunitarios, y es previsible que en pocos años todos los laboratorios de epidemiología microbiológica puedan utilizarla de manera rutinaria.

.
El Profesor Chakraborty es Profesor de Microbiología Clínica, Director del Instituto de Microbiología Clínica de la Facultad de Medicina, y Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Justus-Liebig en Giessen, Alemania. Como investigador ha desarrollado su carrera en el estudio de la Biología Celular y Molecular de los patógenos intracelulares, principalmente Listeria, y en el uso de la genómica para el estudio de las interacciones huésped-patógeno. Es el chairman del German Center for Infection Research en Giessen-Marburg-Langen, coordinador de varias redes y consorcios de investigación alemanas y europeas. Durante los últimos años su laboratorio ha desarrollado metodología y software para la aplicación de la secuenciación masiva al estudio de brotes epidémicos, y ha desarrollado diversos proyectos de epidemiología genómica de bacterias Gram-negativas multirresistentes.
.
Sois todos bienvenidos el viernes
Deja una respuesta