Profesionalismo


1. Concepto

 

2. Ser un buen profesional obliga a conocer y satisfacer, en la medida de lo posible, las preferencias de tu paciente.

  • Empathy: The Human Connection to Patient Care (Video)

 

 3. Confidencialidad

  • Es responsabilidad del profesional sanitario extremar las medidas para evitar el acceso y difusión de datos personales accesibles a través de la asistencia sanitaria.
  • Cuidado con los ascensores, pasillos, escaleras, cafeterías hospitalarias y otros lugares concurridos. Son lugares donde, de manera “imperceptible” se producen numerosas “Confidenciality breaches«
  • Hay que prestar especial atención y vigilancia a los problemas de confidencialidad digital (tanto de acceso como de difusión).

4. Seguridad del paciente

La asistencia sanitaria expone en ocasiones a los pacientes a eventos adversos. Parte de nuestro trabajo es minimizar la frecuencia y consecuencias de estos efecto adversos que, en ocasiones derivan del sistema o se agravan por él (y que con frecuencia tienden a repetirse) y a veces de fallos humanos (To err is human).
A continuación encontrarás algunos ejemplos de estos eventos cuya frecuencia e impacto deben ser minimizados:

5. Calidad (bien entendida)

Vuelve a la definición de “Profesionalismo» de Martin Samuels. La búsqueda de la máxima calidad asistencial es parte del compromiso del buen profesional. A veces se confunde el medio con el fin distorsionando la visión de qué es (debe ser) la calidad en nuestro entorno. Atención a este Whiteboard video de Mike Evans (Toronto):

 

6. Motivación

El objetivo es situarse profesionalmente en el centro del diagrama:
_Equilibrio_profesional

 

No obstante, si estás en el centro del diagrama de Venn (ejercicio pleno) NO OLVIDES:

  • Que las 3 palabras más peligrosas en Medicina son: “En mi experiencia” (Mark Crislip). El exceso de confianza en uno mismo y sus capacidades le lleva a cometer errores
  • Que los límites nos afectan a todos: Bacteria on the Brain (The New Yorker)
  • Que también tú debes ser consciente de tus Conflictos de interés y muchos de ellos no son económicos (Video TED)
 

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: