- Situaciones en las que P/T está indicado pero con frecuencia existen alternativas de menor espectro o sin problemas de suministro, aunque estas dependen tanto de la epidemiología local como de las circunstancias individuales de cada paciente.
- Se trata de infecciones moderadas/graves, en las que es necesaria la utilización de amplio espectro, incluyendo cobertura para aeruginosa
- La utilización de P/T en estas indicaciones dependerá del nivel de suministro disponible.
Síndrome | Opciones de tratamiento | Comentarios |
Infecciones respiratorias | ||
Sinusitis en paciente inmunodeprimido | 1ª opción | – Precaución con cefepime en ancianos o pacientes con alteración de la función renal (vigilar signos de encefalopatía durante el tratamiento).
– Carbapenem si 1ª y 2ª opción no disponibles o no apropiadas – Considerar la posibilidad de infección por hongo filamentoso en algunos casos. |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Otitis externa maligna | 1ª opción | – Precaución con cefepime en ancianos o pacientes con alteración de la función renal (vigilar signos de encefalopatía durante el tratamiento).
– Carbapenem si 1ª y 2ª opción no disponibles o no apropiadas |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Reagudización de EPOC con riesgo de P. aeruginosa y gravedad clínica | 1ª opción | – Precaución con cefepime en ancianos o pacientes con alteración de la función renal (vigilar signos de encefalopatía durante el tratamiento).
– Carbapenem si 1ª y 2ª opción no disponibles o no apropiadas |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Neumonía de inicio comunitario (absceso/ aspiración) en pacientes con riesgo elevado de resistencia | 1ª opción | – Precaución con cefepime en ancianos o pacientes con alteración de la función renal (vigilar signos de encefalopatía durante el tratamiento).
– Carbapenem si si 1ª y 2ª opción no disponibles o no apropiadas (p. ej. riesgo alto de BLEE |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Neumonía de inicio en la comunidad en inmunodeprimidos o pacientes en riesgo de P. aeruginosa | 1ª opción | – Precaución con cefepime en ancianos o pacientes con alteración de la función renal (vigilar signos de encefalopatía durante el tratamiento).
– Añadir azitromicina 500 mg iv/24h – Carbapenem si si 1ª y 2ª opción no disponibles |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Neumonía nosocomial | 1ª opción | – Carbapenem de elección en pacientes con alto riesgo de BLEE (p. ej. colonización/infección reciente)
– Según la gravedad y factores de riesgo asociados estos pacientes pueden necesitar: a) Segundo agente para bacilos gramnegativos (amikacina) b) Antibiótico frente a SARM |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Otros síndromes infecciosos | ||
Neutropenia febril | 1ª opción | – El uso de PT y meropenem es preferente sobre cefepime y ceftazidima si foco abdominal u ORL
– Carbapenem de elección si sepsis (grave)/shock séptico o con infección/colonización por Enterobacterias BLEE. – Precaución con cefepime en ancianos o pacientes con alteración de la función renal (vigilar signos de encefalopatía durante el tratamiento). – Puede ser necesario añadir cobertura para SARM o doble cobertura para gramnegativos en función de la focalidad, gravedad y factores individuales. |
|
||
2ª opción | ||
|
||
3ª opción | ||
|
||
Infección del tracto urinario febril relacionada con la asistencia sanitaria (p. ej. pacientes sondados) | 1ª opción | – Preferencia de fosfomicina sobre amikacina en pacientes con insuficiencia renal.
– Debe evitarse el uso de aminoglucósidos más de 2-3 días si no es necesario según los resultados microbiológicos – En casos de sepsis/shock séptico, preferencia de carbapenem. Considerar ampliar cobertura (G+, GN y/o hongos) según el caso (tinción de gram de orina, antecedentes, etc) |
+
|
||
2ª opción | ||
|
||
2ª opción | ||
|
* Los intervalos de administración indicados son considerando una administración en bolos (30’). La posología de administración en bolos con intervalo cada 6h se puede sustituir por administración en perfusión extendida lo que permite disminuir el uso de P/T un 25% por paciente: 4 g iv/8h a administrar en 3-4 horas (la primera dosis debe seguir administrándose en bolo de 30 minutos).
Cefepime y ceftazidima no tienen actividad frente a anaerobios ni Enterococcus
Comentarios recientes