Aspectos generales de piperacilina/tazobactam (P/T)


  • P/T es un antibiótico de amplio espectro con actividad frente a un número elevado de Enterobacterias, Pseudomonas aeruginosa, anaerobios, enterococos (sensibles a ampicilina), estreptococos y estafilococos (sensibles a meticilina).
  • Frecuentemente incluido en recomendaciones de tratamiento empíricoparadiversas infecciones[1] moderadas y graves polimicrobianas (p. ej. intrabdominal, infección de pie diabético) y en el caso de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS).
  • Tiene un papel importante en la política antibiótica del hospital: contribuye a disminuir presión sobre los carbapenémicos en las indicaciones anteriores diversificando la prescripción de antibióticos.
  • En general, para la mayoría de las indicaciones existen alternativas que no suponen una disminución de la eficacia ni un aumento de la toxicidad respecto a las de P/T.
  • Los carbapenemes pueden ser una buena alternativa en algunos casos, pero NO deben verse como la opción por defecto para sustituir a P/T
  • Es necesario tener en cuenta que, en el contexto de un desabastecimiento, la selección de las indicaciones de P/T dependerán del nivel de suministro y, por tanto, de ladisponibilidad de P/T.
  • La gestión del desabastecimiento de P/T requiere de la implementación de una serie de medidas que, en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, desempeñará su Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA-HCUZ)

 

[1]Sepsis/bacteriemia sin foco o secundaria a infección intrabdominal, infección de localización quirúrgica, infecciones osteoarticulares, infecciones de piel y partes blandas (incluyendo pie diabético), infecciones respiratorias, infecciones urinarias e infecciones del área ORL. NO incluye infecciones del SNC

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: